Hosni Mubarak dimite en Egipto
EGIPTO. La crisis política en Egipto de 2011, conocida internacionalmente como la ‘Revolución egipcia’, y también como la ‘Revolución de...
EGIPTO. La crisis política en Egipto de 2011, conocida internacionalmente como la ‘Revolución egipcia’, y también como la ‘Revolución de los jóvenes’, fueron una serie de manifestaciones callejeras que comenzaron en enero de 2011, y que se difundieron por todo Egipto. Las revueltas se originaron como una protesta por el exceso de brutalidad policial, las leyes de emergencia del Estado, las altas tasas de desempleo, el deseo de aumentar el salario mínimo, la carencia de viviendas y alimentos, la inflación, la corrupción, la falta de libertad de opinión y pobreza.
La principal meta de los manifestantes era forzar la salida de Mubarak, quien llevaba en el poder 30 años.
18 días después del inicio de las protestas, el 11 de febrero, Mubarak finalmente dimitió.
-
La llorona del 11 de diciembre de 2023
-
La estrategia hundida de la AMP
-
Meternos un tiro en el pie
-
Tribunal Superior admite recurso de casación al expresidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 11 de diciembre de 2023
-
La polifarmacia influye en las caídas del adulto mayor en Panamá
-
Felipe Baloy pide disculpas por sus acciones durante la final de la LPF
-
Protestas por minera podrían disminuir el crecimiento del PIB 2023 de Panamá en 1,6%
-
Blessed Ben Hur y Luis Sáez ganan el Clásico Internacional del Caribe
-
Migrantes económicos, el reto de las ciudades latinoamericanas