Justicia española condena a Garzón
ESPAÑA. La justicia española condenó ayer, jueves, a 11 años de inhabilitación al juez Baltasar Garzón por un caso de escuchas ilegales,...
ESPAÑA. La justicia española condenó ayer, jueves, a 11 años de inhabilitación al juez Baltasar Garzón por un caso de escuchas ilegales, expulsando de la carrera judicial a un magistrado que osó investigar controvertidas cuestiones como los crímenes de la dictadura franquista.
Los detenidos eran presuntos cabecillas de una red corrupta, conocida en España como ‘trama Gürtel’, que en 2009 salpicó a altos cargos regionales del Partido Popular, que ahora gobierna España.
Garzón ordenó las escuchas por sospechar que los abogados participaban en operaciones de blanqueo de dinero y aseguró durante su juicio, celebrado a mediados de enero, que siempre actuó ‘preservando el derecho a la defensa’.
CARRERA JUDICIAL
Según explicó una fuente del Tribunal, esta condena ‘significa la expulsión de la carrera judicial’ del juez español, de 56 años, que dentro de 11 años tendría que pedir la reincorporación para poder volver a ejercer.
Pero el juez, mundialmente conocido por la detención del exdictador chileno Augusto Pinochet en 1998 en Londres, tiene intención de recurrir a ‘las instancias que procedan’, aseguró su abogado en alusión al Tribunal Constitucional español o a la justicia internacional.
‘Seguiremos luchando en pro de la inocencia que hoy se nos ha negado’, dijo Francisco Baena Bocanegra a la televisión.
Esta sentencia llega sólo un día después del fin de otro juicio contra Garzón, que despertó gran expectación dentro y fuera de España, por querer investigar más de 114 mil desapariciones durante la Guerra Civil (1936-39) y la dictadura franquista (1939-75) pese a una ley de Amnistía.
De ser declarado culpable, el magistrado puede ser condenado a hasta 20 años más de inhabilitación.
La coincidencia de estos casos, y la existencia de un tercero para el que aún no se anunció juicio, llevaron a sus partidarios a denunciar una posible maniobra política del Partido Popular.
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
La llorona del 3 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 3 de marzo de 2021
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
¿Por qué existe ya una vacuna anticovid y aún esperamos una contra el VIH?
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Narcotraficantes infunden temor en comunidades comarcales
-
Más de $7.9 millones y 140 plazas de empleo se espera genere la instalación de cinco empresas SEM