Siria pretende usar armas químicas
SIRIA. El régimen sirio reconoció que posee armas químicas y amenazó con usarlas en caso de una intervención militar en el país, aunque ...
SIRIA. El régimen sirio reconoció que posee armas químicas y amenazó con usarlas en caso de una intervención militar en el país, aunque dijo que nunca las utilizaría contra civiles, al tiempo que seguían los combates entre el ejército y los rebeldes en Damasco y Alepo.
Siria rechazó la propuesta de los países árabes para una salida negociada del presidente Bashar Al Asad para evitar la violencia que ya dejó más de 19 mil muertos en 16 meses de revuelta.
La comunidad internacional sigue siendo incapaz de adoptar una posición común frente a la situación, por lo que los países europeos decidieron reforzar sus sanciones para controlar mejor el embargo de armas.
Europa y Estados Unidos también anunciaron más ayudas para los países vecinos de Siria, donde ya hay más de 120 mil refugiados.
En Damasco, donde los combates duran desde hace una semana, al menos 23 personas, algunas con marcas de tortura, murieron el pasado domingo ‘ejecutadas’ por miembros del ejército en varios registros, aseguró el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), una ONG con sede en Gran Bretaña.
‘No se utilizarán armas químicas o no convencionales contra nuestros propios ciudadanos.
Esas armas sólo serán utilizadas en caso de agresión extranjera’, dijo Jihad Makdesi, un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, reconociendo por primera vez que Damasco dispone de este tipo de armas.
RESPUESTA
Estados Unidos advirtió a Siria que ni siquiera piense en usar sus armas químicas.
‘No deberían siquiera pensar en usar armas químicas’, afirmó el vocero del Pentágono George Little a periodistas.
‘Hemos sido muy enfáticos en nuestra posición dentro del gobierno estadounidense sobre el uso de armas químicas y sería enteramente inaceptable’, agregó.
Israel dijo que no ‘aceptará’ que las armas químicas caigan en manos del partido chiita Hezbolá libanés.
MÁS TROPAS EN DAMASCO
El Consejo nacional Sirio (CNS), la principal formación de oposición, pidió a los rebeldes que continúen luchando para ‘liberar’ Damasco y Alepo y aseguró que el régimen ‘se tambalea’ pero ‘no se rendirá fácilmente’, según el portavoz del CNS, George Sabra.
‘Lo que pasa en Damasco, Alepo y otras ciudades sirias desde hace varios días es una etapa crucial para establecer una nueva fase en la historia de nuestro país y de la región’, añadió el opositor en un comunicado.
El ejército desplegó nuevas tropas y realizó registros en Mazzé, Nahr Aiché y Kafar Susé, según el OSDH.
En la ciudad de Alepo, la capital económica de Siria, seguían los enfrentamientos entre ejército y rebeldes, después de que el viernes el Ejército Sirio Libre (ESL), formado por desertores y civiles armados, tomara el control del barrio de Salahedin, en el oeste de la ciudad.
La situación en las fronteras de Siria, donde ejército y rebeldes se disputan el control de los pasos fronterizos, preocupa a los países vecinos, entre ellos Jordania, que quiere evitar cualquier tipo de ‘infiltración’.
Turquía también reforzó su dispositivo en la frontera y desplegó baterías de misiles tierra-aire en Mardin, el mismo día en que decidió llamar a consultas a su cónsul en Alepo.
-
La llorona del 25 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Postergan audiencia de afectación de derecho en querella penal presentada contra el ex contralor Federico Humbert
-
La Opinión Gráfica del 25 de mayo de 2022
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
Inicia audiencia a diputados rebeldes de CD
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Por segunda vez se suspende audiencia del caso 'Piso y Techo'