La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 06/09/2013 02:00
SAN PETERSBURGO. El presidente Barack Obama inició ayer una visita de dos días a San Petersburgo para participar en la cumbre económica del Grupo de los 20, donde enfrentará al país anfitrión, principal apoyo de Siria.
Obama llega por primera vez a Rusia después que Moscú brindó asilo al fugitivo estadounidense Edward Snowden, el ex analista de seguridad que reveló detalles sobre planes secretos de vigilancia en su país.
Siria y Snowden han sido irritantes en las ya de por sí tensas relaciones entre Estados Unidos y Rusia, y han alimentado la idea de que Obama y su colega ruso Vladimir Putin simplemente no logran llevarse bien.
RUSIA,UN OBSTÁCULO
Paradójicamente, la nación anfitriona de la reunión es el principal obstáculo para lograr un consenso internacional.
Pese a que Putin declaró ayer una posible intervención si se demuestra el uso de armas químicas en Damasco, no hay que olvidar que Rusia ha suministrado ayuda militar y financiera a Assad y ha ejercido su poder de veto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para impedir que se aprobara una resolución de condena a Siria.
REUNIÓN CON ABE
La reunión con el Primer Ministro Japonés, Shinzo Abe, fue la primera que el presidente estadounidense tuvo al llegar a la cumbre.
Obama, mantuvo con él "una exhaustiva conversación sobre la situación en Siria" y ambos mandatarios estuvieron de acuerdo en que "el uso de armas químicas en ese país no solo es una tragedia, sino también una violación de la ley internacional que debe ser tenida en cuenta’.
A través de su traductor, el primer ministro de Japón declaró que su país apoyará los esfuerzos encaminados a ‘mejorar la situación en el terreno’ en Siria. ‘Es un placer mantener un encuentro bilateral con la ocasión del G-20 y fue muy significativo para ambos mantener una conversación telefónica anterior para discutir la situación en Siria’, puntualizó Abe.
REUNIONES DE HOY
Hoy, Obama se reunirá con el presidente de Francia, Francois Hollande, y después con el mandatario chino Xi Jinping. Sin embargo, no está en la agenda que Obama se reúna con el anfitrión de la cumbre, el presidente ruso, Vladímir Putin, aunque ambos tendrán varias oportunidades de ‘interactuar’ entre las sesiones del encuentro de los siete países más industrializados del mundo –más Rusia y la Unión Europea- y 11 países emergentes.
No obstante, funcionarios estadounidenses temen que la intervención militar en Siria deje en un segundo plano las cuestiones fundamentales de la economía global.