Yulia Timoshenko anuncia su candidatura a la presidencia de Ucrania
Yulia Timoshenko anunció este jueves que será candidata a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 25 de mayo en Ucrania.

Una de las figuras emblemáticas de la revolución naranja y ex primera ministra Yulia Timoshenko anunció este jueves que será candidata a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 25 de mayo en Ucrania.
"Tengo previsto ser candidata al puesto de presidente", dijo Timoshenko, de 53 años, en rueda de prensa en Kiev."Ninguno de los políticos ucranianos que se preparan para ser candidatos a la presidencia se da cuenta del alcance de la anarquía ni se dispone a detenerla", dijo.
Precisó que solicitará a los diputados de su partido Patria que presenten oficialmente su candidatura. La formación celebrará un congreso el próximo sábado.Timoshenko ya fue candidata a la presidencia en 2010 pero fue derrotada por escaso margen por Viktor Yanukovich.
Al año siguiente fue condenada a siete años de cárcel por abuso de poder en contratos de gas con Rusia. Sus partidarios y una parte de los países occidentales estimaron que su condena se debió a motivos políticos.
La política fue puesta en libertad el pasado 22 de febrero, día en que Yanukovich fue destituido como presidente después de meses de protestas populares por su negativa a firmar un acuerdo de asociación con la UE.
El presidente interino, Olexandre Turchinov, ya dijo que no será candidato.Según un sondeo reciente, el millonario y político Petro Porochenko es el mejor situado para ganar los comicios.
Las elecciones se celebran en un contexto difícil ya que el país se encuentra al borde de la bancarrota y perdió la península de Crimea, anexionada a Rusia la semana pasada.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de abril de 2021
-
Abogados presentan escritos para acogerse a fecha alterna en caso Blue Apple
-
La Opinión Gráfica del 19 de abril de 2021
-
Presidente Cortizo nombra a dos nuevos magistrados del Tribunal de Contrataciones Públicas
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Johnson & Johnson, contra las cuerdas de la confianza
-
Chapman propone la lógica del transitismo y el enclave, dice Jované
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
'Hemos crecido económicamente, pero con una creciente desigualdad', dice Artavia
-
La Opinión Gráfica del 18 de abril de 2021