Alud de hielo causa al menos 13 muertos
El suceso es uno de los más trágicos en la historia del alpinismo. Se mantiene la búsqueda de 3 personas

La comunidad sherpa nepalí vivió el viernes una de las jornadas más tristes de su historia al morir sepultados por un alud al menos 13 de sus miembros cuando escalaban el Everest, mientras otros tres siguen desaparecidos.
La tragedia llevó a otros sherpas que se encontraban en la montaña, como guías de escaladores extranjeros, a debatir la posibilidad de abandonar el Everest en señal de respeto por sus compañeros fallecidos.
El director del departamento de Turismo de Nepal, Madhu Sudan Burlakoti, confirmó ayer el último recuento de víctimas mortales. ‘Los escaladores se encuentran muy afectados por la tragedia y no han sido capaces de hablar sobre lo sucedido, sobre todo por respeto a los muertos’, dijo a Efe Jangbu Sherpa, quien se ofreció voluntario a acompañar los cadáveres de cinco de sus compañeros hasta Katmandú.
Cuatro de los supervivientes también fueron trasladados ayer a la capital nepalí. ‘Nos dirigíamos al campamento base II cuando un gran bloque de hielo se desprendió de la montaña. No pensé que podría sobrevivir y estoy muy feliz por haberlo hecho’, narró a Efe Wangdi Sherpa, de 26 años, desde una cama en el área de emergencia de un hospital.
Wangdi, que había ascendido en otras tres ocasiones al Everest, acompañaba a trece montañeros británicos, aunque en el momento del suceso estos esperaban en el campo base I mientras el sherpa preparaba la siguiente fase de la escalada.
Te recomendamos
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Reino Unido prohíbe ingreso de pasajeros provenientes de Panamá y de Sudamérica
-
La Opinión Gráfica del 15 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 14 de enero de 2021
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
Juez ordena arresto domiciliario de André Conte y le formula cargos por delito contra la seguridad infomática
-
La ruta de Panamá para reactivar el turismo
-
Acción Comunal toma la presidencia y pierde el poder