Se reinician los combates armados tras breve tregua en Sudán del Sur
Nuevos combates estallaron en Sudán del Sur, a menos de 48 horas después de que el presidente del país y un rebelde acordarán una tregua
Nuevos combates estallaron ayer en Sudán del Sur, a menos de 48 horas después de que el presidente del país y un jefe rebelde acordaran una tregua, a cuya concertación habían contribuido el secretario norteamericano de estado y el secretario general de la ONU.
Un grupo que promueve la asistencia para el país y analistas habían elogiado el acuerdo para la tregua concertado el viernes en la noche, aunque algunos habían expresado escepticismo de que pudiera traducirse en la práctica en una pacificación. Esos temores quedaron confirmados ayer, al reencenderse la lucha por el control de una localidad petrolera estratégica, donde se han cometido terribles crímenes contra la humanidad. Hubo acusaciones de ambas partes por el inicio de la violencia.
El ministro de defensa de Sudán del Sur, Kuol Manyang Juk, dijo que los rebeldes atacaron a las 6:30 de ayer las posiciones de gobierno cerca de Bentiu. Agregó que los efectivos del gobierno dieron muerte a 27 rebeldes y capturaron algunas armas.
‘A las 8:30 (los insurgentes) también atacaron nuestras posiciones... en un camino entre Bentiu y los yacimientos petrolíferos de Thar Jath. Nuestras fuerzas los repelieron’, agregó.
Un portavoz de la oposición, general de brigada Lul Ruai Kong, dijo que las fuerzas del gobierno atacaron a los rebeldes en dos estados. Afirmó que los combatientes de los grupos paramilitares sudaneses ayudaban a las fuerzas del gobierno en los alrededores de Bentiu.
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
Panamá capta caso positivo de covid-19 con la variante de Sudáfrica
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
Médico de Maradona usó su firma falsificada, según un peritaje judicial
-
La llorona del 23 de enero de 2021
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
Cortizo sobre las denuncias de irregularidades en la vacunación: nadie puede saltarse la fase