Peregrinación del Papa en Tierra Santa concluye con mensaje de paz
Las palabras, y sobre todos las acciones del papa, tuvieron impacto político.

El papa Francisco concluyó ayer una intensa peregrinación de tres días a Tierra Santa durante la cual instó al diálogo y a la paz en Medio Oriente y realizó numerosos gestos emblemáticos.
A las 20:30 locales (17:30 GMT), Francisco partió de Tel Aviv con destino a Roma. En su primer viaje a Tierra Santa, el papa argentino cumplió un recorrido histórico por Jordania, Belén, en Cisjordania, y Jerusalén para predicar con el ejemplo que el diálogo es el único camino para lograr la paz.
A pesar de que el Vaticano calificó el viaje de simple ‘peregrinación’, las palabras, y sobre todos las acciones del papa, tuvieron impacto político.
Francisco, que pronunció 14 discursos y homilías durante los tres días, evitó en general improvisar en ellos como es su costumbre.
El primer papa latinoamericano, conocido por sus gestos y propuestas novedosas, regresa a Roma con la promesa del presidente israelí Shimon Peres y el líder palestino Mahmud Abas de una posible reunión el 6 de junio, para orar por la paz en Medio Oriente.
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
Restauranteros piden cese de privilegios y castigo a infractores tras reincidencia de La Fragata
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Junta Técnica Actuarial recomendó a la CSS subir la edad de jubilación y reducir el monto de las pensiones
-
Gómez asegura que su candidatura a la CIDH si califica tras polémica sobre condena
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo