‘Sin salud y nutrición para todos, no hay prosperidad en África’, Bill Gates

El cofundador de Microsoft y filántropo Bill Gates aseguró ayer que África debe reducir sus tasas de desnutrición y mortalidad infantil

El cofundador de Microsoft y filántropo Bill Gates aseguró ayer que África debe reducir sus tasas de desnutrición y mortalidad infantil, si quiere alcanzar los niveles de productividad que le permitan competir en un mercado global.

La Universidad de Adis Abeba, capital etíope, invistió ayer doctor honoris causa a Bill Gates, reconvertido en filántropo al frente de la fundación que preside junto a su esposa Melinda, y cuya labor en este país y África fue reconocida por Etiopía. ‘No hay un camino para el crecimiento duradero en África que no sea el del crecimiento generalizado. No es posible que África busque la prosperidad sin proveer de salud y nutrición a todos, incluyendo a los más pobres’, dijo Gates.

Para el multimillonario empresario, Etiopía es un ejemplo en África por el volumen de inversión que destina a la salud, que ha triplicado desde el año 2000. La tasa de mortalidad de los menores de cinco años en Etiopía cayó un 67 % entre 1990 y 2012, lo que permitirá que el país cumpla sus Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la ONU antes de 2015. Gates atribuyó el éxito en la disminución de las tasas de mortalidad infantil al despliegue de 38,000 trabajadores sanitarios en 16,000 centros de todo el país. ‘El auge de este continente dependerá de que sus líderes, en Etiopía y en toda África, estén abiertos a aprender los unos de los otros y de su propio pueblo’, concluyó.

El título fue otorgado en presencia del primer ministro del país, Hailemariam Desalegn. ‘Nuestra admiración por Bill Gates no es sólo por su visión para los negocios o porque él sea la persona más rica del mundo, sino por sus actividades filantrópicas en los últimos 15 años’, subrayó el primer ministro etíope. Para el mandatario, ‘es esta combinación única de la brillantez y la generosidad lo que ha hecho de Bill Gates una de las figuras más influyentes de nuestro tiempo’.

Lo Nuevo