‘Todos somos Alemania’, Gauck
Gauck pronunció el discurso durante el acto convocado por el Consejo Central de los Musulmanes de Alemania

El presidente alemán, Joachim Gauck, pidió ayer a toda la sociedad que permanezca unida ante el terrorismo por encima de las diferencias de religión u origen: ‘Todos somos Alemania’, subrayó ante la emblemática Puerta de Brandenburgo de Berlín.
Gauck pronunció el discurso durante el acto convocado por el Consejo Central de los Musulmanes de Alemania tras los atentados yihadistas de París, al que asistieron la canciller, Angela Merkel, los líderes de los principales partidos políticos y representantes de las distintas iglesias alemanas, junto a alrededor de 3,000 ciudadanos, según cifras policiales.
Recordando las palabras que dirigió a la ultraderecha al llegar a la Presidencia de Alemania, Gauck esta vez se dirigió a los terroristas: ‘No os daremos nuestro miedo. Vuestro odio es nuestro acicate’, manifestó.
A su juicio, hay que extraer una lección de los mortales atentados de la semana pasada en París, ya que los terroristas querían dividir a la sociedad y lograron lo contrario: ‘Nos han reconciliado’, recalcó.
El presidente alemán defendió asimismo la libertad, la democracia, el respeto a la ley y la defensa de la dignidad humana como valores universales, y no sólo occidentales.
En ningún momento citó al movimiento Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente (Pegida), que cada lunes lidera en la ciudad de Dresde grandes marchas de tintes xenófobos, pero sí mostró su rechazo a ‘cualquier tipo de demonización y exclusión’.
Gauck elogió a las personas que en las últimas semanas han salido a la calle contra Pegida y la xenofobia y a los musulmanes que se han distanciado públicamente de quienes cometen actos terroristas en nombre del islam.
Por último, el mandatario alemán condenó también a los cinco centenares de ciudadanos, hombres y mujeres, que han salido desde Alemania a luchar en las filas del Estado Islámico en Siria e Irak.
-
La llorona del 12 de agosto de 2022
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
La Opinión Gráfica del 12 de agosto de 2022
-
Casos de pacientes con lepra en Chiriquí evolucionan de manera oportuna y satisfactoriamente, según el Minsa
-
Panamá colaborará en el recobro de los restos de dos miembros de la marina de EEUU
-
Tierras comarcales
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá