Monitor Internacional Siria: nueva encrucijada
Hoy Siria vive una nueva encrucijada mundial. Damasco está, quizá, en el umbral de una difícil paz
El mapa político en Medio Oriente sigue cambiando rápidamente. Ahora que Estados Unidos y otras potencias dan indicios de transformaciones estratégicas en su política de seguridad internacional hacia Irán, la dimisión del presidente sirio, Bashar Asad, podría dejar de ser un factor decisivo para la región. Aunque muy lentamente Europa y las Naciones Unidas están reconduciendo sus planes con Siria, se están dando pasos firmes en el marco de las nuevas convergencias estratégicas mundiales. De fortalecerse esta tendencia ¿se estaría favoreciendo al régimen de Asad y alejándose Occidente de la oposición siria?
Con toda seguridad estos serán los resultados a corto plazo. Y ante esta nueva encrucijada en Siria, la región de Alepo sería el epicentro de los primeros pasos que den las naciones europeas, EE.UU. y la ONU para concretar los cambios hacia Siria. Congelar los combates en Alepo es el único plan viable para Siria y que la UE debería apoyar no solo verbalmente. Aunque se están dando conversaciones en Ginebra en tal sentido, el plan que han sugerido delegados de la ONU ha sido bien recibido por el presidente Asad, quien ha tenido que convencer al propio Vladimir Putin para que le brinde su apoyo. Se desconoce qué harán los rebeldes opositores sirios quienes podrían sentirse ‘traicionados', pues son los que han venido recibiendo durante muchos años ayuda militar y económica de Occidente, cuando EE.UU. persistía en su afiebrado y errático apoyo a Daesh y luego a las múltiples milicias rebeldes sobre las que recayó el fallido proyecto –indirecto' para derrocar a Asad.
Pero los escenarios internacionales nunca son lineales. Contradictorios intereses de muchos países están en juego. Turquía es un gran problema. El gobierno de Ankara, de Recep Tayyip Erdogan, es imprevisible, pues sigue dejando entrar a territorio sirio gran cantidad de combatientes extranjeros y tolera el ‘reclutamiento' de potenciales yihadistas que, al norte de Siria, aspiran a unirse al Estado Islámico.
Irán resulta fundamental para esta nueva estrategia con Siria. Rusia recela ante el temor de perder zonas de influencia. Arabia Saudita está afectada y deberá suspender la financiación a los grupos militares anti-Asad.
Hoy Siria vive una nueva encrucijada mundial. Damasco está, quizá, en el umbral de una difícil paz.
Te recomendamos
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
La Opinión Gráfica del 15 de enero de 2021
-
Reino Unido prohíbe ingreso de pasajeros provenientes de Panamá y de Sudamérica
-
La ruta de Panamá para reactivar el turismo
-
Juez ordena arresto domiciliario de André Conte y le formula cargos por delito contra la seguridad infomática
-
La Opinión Gráfica del 14 de enero de 2021
-
Acción Comunal toma la presidencia y pierde el poder