ONU colabora en investigación contra “Cascos azules”
Abusos sexuales

La ONU anunció ayer que en 2015 recibió 69 denuncias de abusos sexuales contra ‘cascos azules' procedentes de 21 países distintos, un número sólo superado por las 75 que se registraron en 2011.
La cifra está recogida en un informe del secretario general, Ban Ki-moon, publicado el viernes tras el escándalo desatado en los últimos meses por los repetidos casos de abusos a manos de fuerzas internacionales desplegadas en la República Centroafricana.
En conjunto, Naciones Unidas tuvo el pasado año 99 denuncias de abusos sexuales contra personal de la organización, de las que 30 corresponden a trabajadores de agencias y estructuras al margen de las misiones de paz, que acumulan el grueso de los casos.
El país con más denuncias es la República Democrática del Congo con 7, seguido de Marruecos y Sudáfrica con 4 y de Camerún, la República del Congo, Ruanda y Tanzania con 3.
Benin, Burkina Faso, Burundi, Canadá y Gabón acumulan 2 casos cada uno, mientras que con uno aparecen Alemania, Ghana, Madagascar, Moldavia, Níger, Nigeria, Senegal, Eslovaquia y Togo.
En el informe, la ONU subraya que ‘no puede haber impunidad para el personas que cometa explotación y abuso sexual' y deja claro que la inmunidad con la que habitualmente cuentas los ‘cascos azules' en sus misiones ‘no puede servir de escudo'.
Por su parte, Atul Khare secretario general adjunto para el Apoyo a las Actividades sobre el Terreno de la ONU, recordó que el organismo no tiene autoridad para enjuiciar, pero si trabaja con los países para asegurar que se haga justicia.
En ese sentido, destacó que el secretario general Ban Ki-moon pide a los Estados miembros que establezcan procesos judiciales castrenses sobre el terreno, con el fin de facilitar los testimonios de testigos y la presentación de pruebas contra militares acusados.
==========
PROCEDENCIA DE DENUNCIAS
21 países denuncian abusos sexuales contra Cascos Azules
15
La ONU ha recibido denuncias por reclamo de paternidad , 15 más por sexo no consentido y 23 por abuso a menores de edad.
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
Director Médico del Complejo Hospitalario de la CSS renuncia al cargo
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Con protesta trabajadores de MiBus advierten de paralización del servicio
-
Destituirán a personal que se vacunen contra la covid-19 sin estar en primera línea
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Médicos intensivistas denuncian irregularidades en proceso de vacunación contra la covid-19
-
Cuatro países piden acelerar la aprobación de la vacuna de AstraZeneca en UE