Presionan a Merkel para cambiar política de puertas abiertas
Según un portavoz de la canciller alemana, la política sobre refugiados se mantendrá, aunque sectores conservadores pidan cambios
La Unión Demócrata Cristiana (UDC), el partido de la canciller de Alemania, Ángela Merkel, perdió votos en las pasadas elecciones parlamentarias del domingo. El ‘voto de protesta' podría responder a la política de puertas abiertas con los refugiados que llegan a Europa en busca de asilo.
El partido Alternativa para Alemania (AfD), con un discurso contrario a la inmigración, registró logros notables en tres estados alemanes, lo que permitirá su acceso a tres parlamentos estatales.
Simpatizantes de AfD señalaron que esta agrupación los entendía mejor en el tema de los refugiados, informa la agencia Xinhua .
Los ataques masivos de Colonia del 31 de diciembre del 2015, cometidos en su mayoría por inmigrantes, han afectado la confianza de varios alemanes en el actual gobierno.
Según Steffen Seibert, portavoz de Merkel, el gobierno alemán mantendrá la actual política hacia los refugiados, pese a los resultados del domingo.
Alemania acogió a 1,1 millones de refugiados en 2015, pero sectores conservadores buscan cambiar esta política.
Por otro lado, la canciller alemana defendió el miércoles el acuerdo firmado entre la Unión Europea y Turquía.
El polémico plan plantea que todos los inmigrantes que llegan ilegalmente a Grecia desde Turquía serían devueltos a ese territorio.
‘La implementación de esta propuesta podría llevar a desbaratar el fundamento del negocio de los traficantes de personas en el Egeo', argumentó Merkel, según la agencia Efe .
==========
LEGISLACIÓN
Alemania reforzará ley contra la violación
El gobierno alemán decidió reforzar el arsenal legislativo contra la violación, tras las agresiones sufridas por centenares de mujeres durante la Nochevieja de 2015 en la ciudad de Colonia.
‘Debemos hacer todo para proteger mejor a las mujeres de las agresiones sexuales', dijo el ministro de Justicia Heiko Maas, tras el consejo de ministros.
Actualmente, el artículo 177 del código penal define la violación cuando hay una relación sexual obtenida ‘por la violencia, bajo amenaza de muerte o de integridad corporal' o cuando al víctima se encuentra ‘privada de cualquier defensa'.
El nuevo proyecto prevé penas de ‘6 a 10 años de cárcel' para las personas culpables de relaciones sexuales con una persona ‘incapaz de resistir' debido a ‘su estado físico o psíquico' o que teme ‘un perjuicio apreciable'.
==========
CRISIS
Hay 2,7 millones de refugiados viviendo en Turquía
- Miles de refugiados se encuentran viviendo en campamentos en la localidad griega de Idomeni, sin poder proseguir su marcha hacia Europa Occidental.
- Ankara pidió a UE tres mil millones de euros para manejar a los refugiados.
-
La llorona del 12 de agosto de 2022
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
La Opinión Gráfica del 12 de agosto de 2022
-
Casos de pacientes con lepra en Chiriquí evolucionan de manera oportuna y satisfactoriamente, según el Minsa
-
Panamá colaborará en el recobro de los restos de dos miembros de la marina de EEUU
-
Tierras comarcales
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá