- 27/03/2016 01:01
Dos ONG húngaras denunciaron en Budapest el trato ‘traumático' al que se somete en Hungría y Bulgaria a refugiados que ya han sufrido torturas en sus países de origen.
En su informe ‘De la tortura a la detención', la Fundación Cordelia y el Comité Helsinki de Hungría señalan que muchos de los refugiados que llegan a estos países son detenidos apenas cruzan las fronteras.
Lilla Hárdi, presidenta de la Fundación Cordelia, explicó que un número muy elevado de los refugiados que llegan a Europa -en el caso de Siria puede ser de hasta el 50%- sufren de algún tipo de estrés postraumático debido a la situación en su país, sea por sus condiciones o por el trato de las autoridades.
En los centros de refugiados de Hungría y de Bulgaria ‘no existen mecanismos para identificar los solicitantes de asilo que han sufrido torturas' o que deberían ser considerados como ‘vulnerables'.
De esta manera, muchos de estos solicitantes de asilo son alojados en centros de detención, donde esperan que sus casos sean tratados sin recibir asistencia psicológica, información y, en muchos casos, sin el apoyo de intérpretes.
==========
CRISIS DE REFUGIADOS
Miles de personas llegan a Grecia pidiendo asilo en Europa
40% de los que llegan a las costas griegas son niños según organismos internacionales
19 mil niños se encuentran viviendo en Grecia. El 10% de ellos sin compañía, según Unicef.