‘La Constitución japonesa no prohíbe armas químicas'
El gobierno japonés señaló ayer que la Constitución del país no prohíbe las armas químicas ni las biológicas

El gobierno japonés señaló ayer que la Constitución del país no prohíbe las armas químicas ni las biológicas, lo que provocó enojo entre la población.
POLÉMICA ARMAMENTISTA
Japón forma parte de la Convención contra las Armas Biológicas
- El gobierno alega que la Constitución le permitiría contar con un mínimo de fuerzas armadas, armas químicas y biológicas.
En respuesta a la investigación de un legislador, el gobierno dijo en un comunicado que el artículo 9 de la Constitución de Japón no prohíbe que el país tenga un mínimo de fuerzas armadas necesarias para la autodefensa y que por ello no prohíbe específicamente las armas químicas o biológicas si estas armas están dentro de los límites mínimos.
Sin embargo, el comunicado también señaló que Japón no usará armas químicas o biológicas pues forma parte de la Convención de Armas Biológicas (CAB) y de la Convención de Armas Químicas (CAQ).
El gobierno japonés dio una respuesta similar este mes sobre armas nucleares, y señaló que la Constitución no necesariamente prohíbe que Japón posea o use armas nucleares.
-
Arrestan a menor en Panamá por querer copiar asesinatos masivos de EE.UU.
-
La llorona del 8 de febrero de 2023
-
Presidente nombra a José Simpson Polo como nuevo Ministro de la Presidencia
-
China da explicaciones a Costa Rica por el incidente de globo "científico"
-
Bases del PRD presentarán a su candidato presidencial
-
El Canal de Panamá se manifiesta ante posible tránsito de buques de Irán
-
Carrizo y Adames, los dos PRD
-
La llorona del 7 de febrero de 2023
-
La batalla interna por el futuro del PRD: la leyenda de los dos lobos
-
'Hace 22 años que no veo a mi hija'