Grecia, agobiada por la llegada de inmigrantes

Muzalas cuestionó el principio europeo de que Grecia, como país de entrada sea ‘el país eternamente responsable de los demandantes

Grecia está en dificultades por los flujos de inmigrantes que ahora no pueden pasar a otros países europeos por el cierre de fronteras, quiere que se cumplan los repartos acordados por la Unión Europea (UE), pero también un mecanismo europeo de expulsión a los países de origen para los no admitidos.

El ministro griego de Inmigración, Yannis Muzalas, consideró una ‘paradoja' que España pueda expulsar a los sin papeles a Marruecos o Alemania a Afganistán, pero la Unión Europea (UE) no, y por eso reclamó ‘un mecanismo europeo de retorno' (en particular a países de Asia central como Afganistán y Pakistán), en una entrevista publicada por Libération con motivo de una visita a París, donde fue recibido por su homólogo francés Bernard Cazeneuve.

Muzalas cuestionó el principio europeo de que Grecia, como país de entrada sea ‘el país eternamente responsable de los demandantes de asilo llegados a su territorio', y también que el reparto sólo se haga cuando se supera un umbral (el 150 % de las capacidades de acogida del Estado concernido).

También rechazó la intención de Alemania de devolver a Grecia los sin papeles que hubieran entrado en Europa por allí mientras se renegocian los acuerdos europeos sobre la gestión de los refugiados, informa la agencia Efe .

Por otro lado, Muzalas alertó de que con el cierre de las fronteras en el interior de Europa, ‘más de 59 mil inmigrantes y refugiados' se han ido acumulando en Grecia ‘en tres semanas'.

Lo Nuevo