Decenas de miles de manifestantes salieron ayer a las calles de Berlín, Fráncfort, y otras cinco ciudades de Alemania en protesta contra los proyectados acuerdos de libre comercio de la Unión Europea con Estados Unidos (TTIP) y con Canadá (CETA).
La marcha berlinesa arrancó sobre el mediodía en la céntrica Alexanderplatz en dirección hacia el antiguo sector este de la capital alemana, con unos 40 mil participantes, de acuerdo a cifras policiales —unos 70 mil, según los organizadores—.
En Fráncfort, la marcha congregó a unas 8 mil personas, indicó la Policía
Las protestas estuvieron acompañadas de un despliegue de pancartas con lemas como ‘Parar CETA y TTIP - por un comercio mundial justo', en un ambiente festivo y sin incidentes.
Los convocantes de la jornada de movilización iban desde partidos políticos, como socialdemócratas, los Verdes y la Izquierda, hasta sindicatos, grupos ecologistas y religiosos, que exigen la inmediata interrupción de estas negociaciones con EE.UU. y la suspensión de la ratificación del acuerdo con Canadá.
En Alemania hay gran rechazo entre la población por el temor a que bajen los estándares de calidad, sociales y medioambientales y que entren en Europa alimentos manipulados genéticamente, que en EE.UU. se venden más fácilmente.
Uno de los temas que más dificultades ha creado en las negociaciones son las denominaciones de origen europeas de los sectores agrícolas y ganaderos, que EE.UU. no quiere reconocer y respetar como se hace en Europa.
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
La llorona del 31 de enero de 2023
-
Ciudad de la Salud: Director de la CSS designa a nuevas autoridades
-
Blandón a solo dos puntos de alcanzar a Roux, según encuestadora
-
Julio Spiegel abandona junta directiva de Cable & Wireless; Roberto Mendoza será el presidente interino
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Judy Meana no descarta aspiración presidencial; vicepresidente del Molirena difiere de sus aspiraciones
-
Contradictorio panorama en conversaciones entre Minera y gobierno
-
CEN del PRD deberá aprobar nuevas reservas a cargo de elección popular
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura