La dispersa izquierda francesa busca nuevo líder
Valls aireó el pasado domingo en una entrevista a un semanario francés su ambición presidencial

La renuncia del presidente francés, François Hollande, a optar a la reelección ha dado el pistoletazo de salida en la izquierda para buscar a su sustituto en los comicios de 2017, pendientes de que el primer ministro del país, Manuel Valls, se lance a la carrera, en medio de una gran dispersión de candidaturas.
El jefe del Gobierno aprovechó hoy su primera aparición pública para insinuar otro paso hacia el anuncio de su candidatura a las primarias que los socialistas organizarán en enero.
Valls aseguró que defenderá el balance de Hollande, una manera de convertirse, por un lado, en el heredero del presidente y, por otro, de tomar algo de distancia con las decisiones de éste, pese a que desde marzo de 2014 ha sido su primer ministro.
"Tenemos que defender el balance y la acción (de Hollande). Yo lo haré, como lo he hecho siempre en mis cargos, de forma incansable", aseguró el jefe del Gobierno en Nancy, en el noreste del país.
Valls aireó el pasado domingo en una entrevista a un semanario francés su ambición presidencial, por lo que su candidatura parece cuestión de días. Se encontrará con un panorama de dispersión en el seno de los socialistas, con anuncios de candidatura procedentes de casi todas las tendencias.
Se ha postulado de forma oficial el exministro de Economía Arnaud Montebourg y han adelantado las mismas intenciones el exministro Benoît Hamon, la senadora Marie-Noëlle Lienemann y el ecologista François de Rugy, todos críticos de Hollande.
-
La llorona del 22 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de abril de 2021
-
Presidente Cortizo designa a diputado Héctor Brands como nuevo director de Pandeportes
-
Justicia no permite al prometido de Natti Natasha asistir al parto de su hija
-
Abogado Gonzalo Moncada denuncia que juez y fiscal que actúan en un mismo proceso, son hermanos de padre y madre
-
OFAC elimina 15 empresas panameñas de la Lista Clinton
-
Mi respuesta a Samuel Lewis Galindo
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
Empresas privadas pueden traer vacunas anticovid, afirma ministro Sucre