Abogado de Snowden pide a Trump que EEUU deje de perseguir a su cliente
"Tenemos grandes esperanzas de que el nuevo presidente de EEUU afronte esta cuestión de manera sensata", dijo el abogado Anatoli Kucherena

El abogado del exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) Edward Snowden pidió hoy al presidente de EEUU, Donald Trump, que suspenda la persecución judicial de su cliente.
"Tenemos grandes esperanzas de que el nuevo presidente de EEUU afronte esta cuestión de manera sensata y tome la única decisión correcta: cesar la persecución de Snowden, un hombre que ama y echa de menos a Estados Unidos", dijo el abogado Anatoli Kucherena a medios locales.
Kucherena, representante legal de Snowden desde que recibiera asilo en Rusia en 2013, aseguró que en ese caso Trump "aumentaría aún más su autoridad", ya que con su antecesor, Barack Obama, "este caso siempre estuvo en el plano político".
Además, negó que Rusia haya recibido alguna petición de extradición de Snowden -reclamado por la Justicia de EEUU por poner en peligro la seguridad nacional al robar y desclasificar información secreta- en relación con la llegada de Trump a la Casa Blanca.
Recientemente, el exsubdirector de la CIA Michael Morell afirmó en un artículo que el presidente ruso, Vladímir Putin, podía hacerle un "perfecto regalo de investidura" a Trump: la extradición de Edward Snowden.
Morell planteaba que la entrega de Snowden permitiría a Putin entablar unas buenas relaciones personales con Trump, al tiempo que mejoraría la imagen de Rusia en el mundo, propuesta que fue rechazada de inmediato por la Cancillería rusa.
Kucherena mantiene que Snowden contribuyó con sus denuncias a la victoria de Trump en las elecciones presidenciales al denunciar que "el Gobierno norteamericano viola gravemente los derechos humanos y está implicado en actividades ilegales".
Las denuncias de Snowden de que los servicios de inteligencia espiaban no sólo a sus propios ciudadanos sino a mandatarios extranjeros, incluido de países aliados, "restó puntos" a los demócratas, precisó.
Snowden criticó durante la campaña electoral a la candidata demócrata, Hillary Clinton, por violar las reglas en el manejo de información clasificada, en alusión al uso de su correo privado cuando ejercía el cargo de secretaria de Estado.
A mediados de enero, Rusia prorrogó por tres años el permiso de residencia a Snowden, por lo que a partir de 2020 podría tener derecho a solicitar la ciudadanía rusa, según explicó hoy Kucherena.
"A día de hoy, vive en Rusia y respeta las leyes. Dedica mucho tiempo a actividades relacionadas con la sociedad civil y los derechos humanos", dijo y agregó que su cliente ofrece conferencias con países occidentales, ya que "para Snowden no hay fronteras".
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
La Opinión Gráfica del 30 de noviembre de 2023