Ankara y Teherán se comprometen a ‘frenar' desintegración de Irak

Durante una visita de dos días, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan fue recibido ayer en Teherán por el mandatario iraní, Hasan Rohaní

El que fuera un acercamiento impensado hace solo algunos años entre Turquía e Irán, hoy marca los nuevos escenarios que transcurren en el mapa geopolítico de Asia y el Medio Oriente.

Durante una visita de dos días, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan fue recibido ayer en Teherán por el mandatario iraní, Hasan Rohaní, donde defendieron una mayor cooperación bilateral y coincidieron en que ambos países tomarán ‘fuertes medidas' en contra del Kurdistán iraquí.

INTEGRIDAD DE IRAK

Tras el primer encuentro en la capital iraní, según reportes de la agencia EFE , ambos mandatarios subrayaron en una comparecencia conjunta su reconocimiento al Gobierno central de Bagdad y su rechazo a cualquier cambio en las fronteras de Irak o su desintegración. Erdogan explicó que los Gobiernos de Turquía, Irán e Irak tienen ‘una postura seria conocida por todos' y que adoptarán ‘a partir de ahora medidas más fuertes' ante el desafío kurdo.

Por su parte, Rohaní señaló que no aceptarán ‘el aumento de las diferencias étnicas y religiosas planeado por los enemigos y la desintegración de la región' y que lucharán contra todo tipo de terrorismo, incluido el de la guerrilla kurdo-turca Partido de los Trabajadores del Kurdistán. ‘No queremos imponer ninguna presión al pueblo del Kurdistán, pero las decisiones erróneas tomadas por algunos altos dirigentes deben ser rectificadas', indicó el presidente iraní, quien agregó que ‘no tienen otro remedio' que aplicar ‘nuevas medidas serias y necesarias'.

Desde Ankara y Teherán se considera a la consulta independentista celebrada el pasado 25 de septiembre como ilegal e ilegítima.

Lo Nuevo