Pakistán examinará los "Papeles del Paraíso" en busca de irregularidades
La filtración de documentos, similar a la de los denominados "Papeles de Panamá" de 2016, ha sido divulgada por un centenar de medios de comunicación de todo el mundo.

El Consejo Federal de Impuestos de Pakistán (FBR, en inglés) informó hoy de que examinará los documentos de los "Papeles del Paraíso", que desvelaron que 135 paquistaníes tienen supuestamente sociedades en paraísos fiscales, y aseveró que tomará medidas si encuentra irregularidades.
"Examinaremos los documentos, lo que llevará tiempo porque son muchos, y decidiremos si hay que tomar medidas", dijo a Efe el portavoz del Consejo Federal de Impuestos (FBR), Mohamed Iqbal.
"Si no hay evidencias de irregularidades no será necesario tomar medidas", indicó el portavoz.
Entre los 135 paquistaníes aparecen el ex primer ministro Shaukat Aziz, quien dirigió el país entre 2004 y 2007 durante el régimen del dictador militar Pervez Musharraf.
La filtración de documentos, similar a la de los denominados "Papeles de Panamá" de 2016, ha sido divulgada por un centenar de medios de comunicación de todo el mundo.
La filtración de los "Papeles de Panamá" desveló que la familia del ex primer ministro Nawaz Sharif controla pisos en zonas exclusivas de Londres a través de compañías en paraísos fiscales, lo que provocó una investigación del Tribunal Supremo tras las presiones de los partidos de la oposición.
Tras seis meses de investigaciones, la máxima instancia judicial inhabilitó al primer ministro el 28 de julio de este año por no incluir en su declaración de ingresos un salario que ya no recibía de una empresa de un hijo en Emiratos Árabes Unidos, lo que el Supremo consideró como prueba de su falta de "honestidad".
Nawaz, sus hijos Hassan y Hussain, su hija Maryam y al marido de ésta, Mohamed Safdar Awan, hacen frente ahora a tres casos de corrupción por la propiedad de los pisos y varias empresas en el extranjero.
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
La llorona del 23 de enero de 2021
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
Médico de Maradona usó su firma falsificada, según un peritaje judicial
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
Panamá capta caso positivo de covid-19 con la variante de Sudáfrica
-
Cortizo sobre las denuncias de irregularidades en la vacunación: nadie puede saltarse la fase
-
La Opinión Gráfica del 23 de enero de 2021