La Unesco destituye a uno de sus subdirectores acusado de acoso sexual
El cese se produjo el pasado lunes, dos días antes de que La Rue, de 65 años, se jubilara al término del contrato que había firmado con la anterior directora general, Irina Bokova

La Unesco destituyó al subdirector general de comunicación e información, el guatemalteco Frank La Rue, tras haber sido denunciado por acoso sexual, un caso que está siendo objeto de una investigación interna, indicaron hoy a Efe fuentes de la organización.
El cese se produjo el pasado lunes, dos días antes de que La Rue, de 65 años, se jubilara al término del contrato que había firmado con la anterior directora general, Irina Bokova.
Dos meses después de su llegada a la máxima responsabilidad de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la francesa Audrey Azoulay aplicó una política de "tolerancia cero" con estos casos y destituyó a La Rue antes de publicarse las conclusiones de la investigación.
Según diversos medios, el subdirector de la Unesco trató de besar forzosamente a una funcionaria guatemalteca de la organización que, en noviembre pasado, presentó una denuncia por acoso, lo que motivó la apertura de una investigación.
Suspendido inicialmente de sus funciones hasta conocerse las conclusiones de las pesquisas, la organización decidió el pasado lunes destituirle.
El diario francés "20 minutes" asegura que La Rue reconoció los hechos y pidió perdón a la denunciante.
Te recomendamos
-
Publican en Gaceta Oficial fallo que declara inconstitucional la Ley 406
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá pide a Mitradel hoja de ruta ante “incertidumbre” de su “fuerza laboral”
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre