Confirman destitución de presidenta de la Corte Suprema filipina
La Corte Suprema de Filipinas ratificó ayer de manera permanente su decisión de destituir a la presidenta de esa institución, la magistrada María ...

La Corte Suprema de Filipinas ratificó ayer de manera permanente su decisión de destituir a la presidenta de esa institución, la magistrada María Lourdes Sereno, crítica con las políticas del mandatario filipino, Rodrigo Duterte.
Con 8 votos a favor y 6 en contra, el alto tribunal confirmó su decisión del pasado 11 de mayo de cesar a Sereno como presidenta, la primera mujer en ocupar ese cargo en Filipinas, después de la apelación presentada por ésta.
Según la Corte, en el nombramiento de Sereno en 2012 se incumplió el procedimiento oficial ya que no declaró todos sus bienes, como establece la ley.
El período de 90 días para cubrir la vacante de presidente de la Corte Suprema comienza ayer, señaló en conferencia de prensa el portavoz de ese tribunal, Theodore Te, al informar de la decisión que ya no se puede recurrir.
Un portavoz de Sereno, el abogado Jojo Lacanilao, admitió en declaraciones a medios locales que la batalla legal ha llegado a su fin y destacó la ‘injusticia' de la decisión.
Sereno ha sido desde su función como presidenta del Supremo una crítica declarada de la ‘guerra contra las drogas' que capitanea Duterte y que lleva más de 7,000 muertos y de otras políticas gubernamentales.
El pasado 9 de abril, Duterte declaró su oposición a Sereno y pidió al Parlamento que agilizara el proceso de destitución.
‘La aviso de que ahora soy su enemigo y debe abandonar la Corte Suprema', anunció Duterte entonces.
Los defensores de Sereno la consideran otra víctima de las venganzas políticas de Duterte, como la senadora Leila de Lima, una conocida opositora del presidente que lleva más de un año encarcelada por cargos de corrupción.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 25 de mayo de 2022
-
Postergan audiencia de afectación de derecho en querella penal presentada contra el ex contralor Federico Humbert
-
La Opinión Gráfica del 25 de mayo de 2022
-
Inicia audiencia a diputados rebeldes de CD
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
Testaferro condenado por caso Odebrecht deberá terminar de pagar su condena en prisión
-
Solaris Barba representará a Panamá en el Miss Universo 2022