El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 24/02/2019 01:01
La necesidad de transparencia para abordar los casos de abusos por parte del clero resonó con fuerza en la cumbre vaticana sobre protección de menores organizada por el papa y en la que surgió la propuesta de eliminar el secreto pontificio, una de las medidas que piden urgentemente las víctimas.
Dirigiéndose a los 190 líderes de la Iglesia, entre ellos 114 representantes de las Conferencias Episcopales, el presidente de la Conferencia Episcopal alemana, el cardenal Reinhard Marx, indicó que ‘cualquier objeción basada en el secreto pontificio sería relevante solo si es posible indicar razones convincentes' pero que ‘tal y como están las cosas, no conozco estas razones'.
Pero además Marx reveló que, según los informes realizados para el episcopado alemán sobre los abusos, se ha comprobado que ‘los expedientes que deberían haber documentado los hechos terribles y los nombres de los responsables fueron destruidos o ni siquiera se crearon'.
La eliminación del secreto pontificio, que las víctimas de abusos por parte del clero han pedido en numerosas ocasiones al considerar que protege a los agresores, es una de las propuestas que más se ha oído desde que comenzó la reunión.
La experta en Derecho Canónico Linda Ghisoni había insistido este viernes en ello.
Tras tres días de ponencias y debates, ayer llegó el momento de preguntarse qué sucede a partir de ahora.
En este sentido, el cardenal Marx reconoció que las víctimas acusan a la Iglesia de que ‘se habla mucho y estas cosas no se traducen a la práctica'.
Mas luego de tres días de reuniones, no habrá un documento final ya que ahora se trabajará sobre todas las propuestas avanzadas.