Jean-Marie Le Pen en su despedida: la UE solo sirve para paralizar naciones
Le Pen es fundador del partido de extrema derecha, Frente Nacional, ligado a polémicas por minimizar los crímenes del nazismo

El eurodiputado francés y fundador del ultraderechista Frente Nacional, Jean-Marie Le Pen, hizo hoy su última intervención ante el hemiciclo europeo con un mensaje con críticas a la Unión Europea (UE), una institución que, a su juicio, "solo sirve para paralizar a las naciones".
Sentado en su escaño y no de pie, como se suele intervenir, debido a su avanzada edad (90 años), Le Pen criticó a la UE y su gestión de la inmigración y defendió las naciones Estado.
El padre de la líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, que luce sobre su escaño una pequeña bandera de Francia, aseguró que el expresidente francés François Mitterrand fue "miope" al pronunciar la célebre frase: "El nacionalismo es la guerra".
"En aquel momento, el enfrentamiento era entre ejércitos nacionales; hoy la amenaza no es el nacionalismo, sino la invasión de la inmigración", señaló el político xenófobo, quien recomendó tomar "todas las medidas necesarias" para reprimirla.
"Si se mantienen ustedes sordos y mudos, la posteridad les juzgará", añadió, dirigiéndose a los líderes europeos.
El europarlamentario, quien ha estado ausente en numerosas sesiones de la Eurocámara esta legislatura, aseguró que los más pobres del mundo ven a Europa como "El Dorado".
El nonagenario, pese a su antieuropeísmo, ha sido eurodiputado durante 34 años.
-
La llorona del 16 de abril de 2021
-
Izquierdas radicales del PRD ocupan posiciones importantes en el Gobierno
-
La Opinión Gráfica del 16 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Empresarios-presidentes: la mayor amenaza en la política
-
Conceden libertad a Adolfo 'Chichi' de Obarrio en Milán
-
Bill Gates visita Panamá
-
Viceministra Carrizo: 'Los diplomáticos, sean de carrera o de libre remoción, son gente capacitada'
-
Proponen un monumento a las víctimas de la invasión
-
Pfizer asegura que "probablemente" sea necesaria una tercera dosis de la vacuna