La Marina Real marroquí rescata a 63 migrantes en aguas del mar de Alborán
El mar de Alborán tiene límites con España, además de con Marruecos y Argelia, en el norte de África

Efectivos de la Marina Real de Marruecos rescataron este domingo a 63 migrantes subsaharianos que estaban a bordo de una embarcación averiada en las costas de Alhucemas, en el noreste de su país.
Según informaron a Efe fuentes de seguridad, el rescate se produjo sobre las 11.00 de la mañana a unos 13,4 millas al noreste de la playa de Sidi Abed en Alhucemas, en el mar de Alborán, que es la parte más occidental del mar Mediterráneo.
El mar de Alborán tiene límites con España, además de con Marruecos y Argelia, en el norte de África, así como con el estrecho de Gibraltar, que lo conecta con el océano Atlántico.
La embarcación en la que viajaban los migrantes rescatados tenía el motor averiado, subrayaron las fuentes, que añadieron que se llenó de agua y estuvo a punto de hundirse.
Los ocupantes de la patera fueron conducidos posteriormente al puerto de Alhucemas, donde fueron entregados a la Gendarmería Real marroquí.
En la noche del viernes, agentes de la Gendarmería marroquí detuvieron a otros 95 migrantes subsaharianos cuando se disponían a salir hacia Europa desde una playa de Tazaguin, entre Nador y Alhucemas.
Te recomendamos
-
Falacias del feminismo, políticas de género y el aborto (ll)
-
Leopoldo Rodríguez es el preparador a seguir
-
Relaciones extramaritales y Derecho Penal
-
Renuevan contrato para mejorar genética de la leche en Panamá
-
Decomisan potenciadores sexuales procedentes de la India
-
Detienen a Michael Vega con 25 kilos de presunta droga
-
Wal-Mart no vendrá a Panamá
-
Pagan bonos a funcionarios
-
Fascinación prepago
-
Protestan para exigir liberación del representante Hidalgo Jaramillo