La Marina Real marroquí rescata a 63 migrantes en aguas del mar de Alborán
El mar de Alborán tiene límites con España, además de con Marruecos y Argelia, en el norte de África

Efectivos de la Marina Real de Marruecos rescataron este domingo a 63 migrantes subsaharianos que estaban a bordo de una embarcación averiada en las costas de Alhucemas, en el noreste de su país.
Según informaron a Efe fuentes de seguridad, el rescate se produjo sobre las 11.00 de la mañana a unos 13,4 millas al noreste de la playa de Sidi Abed en Alhucemas, en el mar de Alborán, que es la parte más occidental del mar Mediterráneo.
El mar de Alborán tiene límites con España, además de con Marruecos y Argelia, en el norte de África, así como con el estrecho de Gibraltar, que lo conecta con el océano Atlántico.
La embarcación en la que viajaban los migrantes rescatados tenía el motor averiado, subrayaron las fuentes, que añadieron que se llenó de agua y estuvo a punto de hundirse.
Los ocupantes de la patera fueron conducidos posteriormente al puerto de Alhucemas, donde fueron entregados a la Gendarmería Real marroquí.
En la noche del viernes, agentes de la Gendarmería marroquí detuvieron a otros 95 migrantes subsaharianos cuando se disponían a salir hacia Europa desde una playa de Tazaguin, entre Nador y Alhucemas.
-
La llorona del 1 de abril de 2023
-
Declaran nulidad sobre el caso de las 'mochilas con sobrecosto'
-
¿Victoria pírrica o en la puerta del horno se quema el pan?
-
Tres figuras de Cambio Democrático anuncian sus aspiraciones presidenciales
-
CSJ falla en contra de la Superintendencia de Bancos y a favor de Capital Bank
-
Cortizo sanciona ley sobre descentralización pública
-
Flexibilizan la documentación para contraer matrimonio civil
-
La Opinión Gráfica del 1 de abril de 2023
-
Barbados apuesta por Panamá para seguir fortaleciendo el turismo
-
Martinelli a Lombana: "Nos une que queremos lo mejor para Panamá"