'No soy un virus': la campaña de los chinos contra la discriminación
En varios países europeos, los chinos se han quejado por la discriminación generada tras el brote del coronavirus. Piden la mejor vacuna: la educación

"Ánimos y apoyo. No usemos el #coronavirus como excusa para el racismo. No criminalicemos y estigmaticemos a las personas que se contagian: no es su culpa. Las personas chinas están tomando precauciones, como cualquier otra".
Este es el comentario que colocó la internauta Paloma Ch en su cuenta de Twitter para unirse a la campaña #Nosoyunvirus, realizada por chinos en varios países europeos como Francia e Italia ante la discriminación por el nuevo brote de coronavirus (2019-nCoV) procedente de Wuhan, República Popular China.
#NoSoyUnVirus #ImNotAVirus#JeNeSuisPasUnVirus
— Paloma Ch (@chen_paloma) February 3, 2020
Ánimos y apoyo. No usemos el #coronavirus como excusa para el racismo. No criminalicemos y estigmaticemos a las personas que se contagian: no es su culpa. Las personas chinas están tomando precauciones, como cualquier otra. pic.twitter.com/lJj4MonA2J
Las autoridades chinas fuera del país también han manifestado su descontento. El responsable de negocios de la embajada china en España, Yao Fei, denunció la discriminación contra "ciudadanos chinos en Estados Unidos y algunos países europeos".
Yao recalcó este este martes durante una conferencia de prensa: "El nuevo coronavirus no tiene pasaporte, es nuestro enemigo común, es el coronavirus, no son los chinos. Algunos de nuestros hijos han sido llamados en nuestros colegios coronavirus".
Necesitamos vuestro apoyo, no vuestros ataques racistas.
— Jia Liang Sun-Wang (@JLSunW) February 3, 2020
We need your support, not your racist attacks.
Necessitem el vostre suport, no els vostres atacs racistes. #NoSoyUnVirus #IamNotAVirus #NoSócUnVirus #JeNeSuisPasUnVirus https://t.co/KFjDV6WW0O pic.twitter.com/coITvs0LeF
Renace la discriminación en Panamá
El embajador de China en Panamá, Wei Qiang, intercambió este lunes palabras con el abogado Sidney Sittón en su cuenta de Twitter. El jurista afirmó que la creación del nuevo hospital especializado en Wuhan era "lo menos que podían hacer (los chinos), siendo los creadores del virus".
Para salvar vidas, no hay ningún minuto que perder. El primer hospital especializado en el tratamiento de neumonía causada por coronavirus, entregado y listo para atender pacientes a partir del lunes. https://t.co/2mo7q4YXzf
— 魏强 WEI Qiang (@weiasecas) February 2, 2020
Ante este comentario, Wei Qiang respondió al abogado del expresidente de la República Ricardo Martinelli que en en el desarrollo de su carrera diplomática no recordaba haber "oído en ningún lugar público una expresión de tanta crueldad e ignorancia".
Sittón replicó: "No he visto un país que genere tanto asco como el de usted por las malas costumbres alimenticias, violaciones de los derechos humanos y la propagación de virus que atentan contra el derecho a la vida y salud de la humanidad".
Hasta la fecha se ha registrado 425 muertes a causa del coronavirus (2019-nCoV). Más de 24 mil personas han sido detectadas con los síntomas de esta enfermedad en el país asiático y otros países como Estados Unidos, Japón entre otros.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, en Panamá no se han reportado casos por el brote del coronavirus.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Ricardo Lombana es electo como presidente del partido en formación Movimiento Otro Camino
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años