Ucrania prolonga el estado de emergencia por coronavirus hasta finales de año
La cuarentena que regirá inicialmente limita el horario de apertura de los restaurantes y de otros locales entre las 22:00 y las 7:00 hora local

El Gobierno ucraniano prolongó hoy hasta finales de año el estado de emergencia que instauró en marzo pasado para hacer frente a la expansión del coronavirus en el país, informó el primer ministro, Denis Shmigal.
"El gabinete de ministros ha prolongado el estado de emergencia hasta el 31 de diciembre. En el mundo y en Ucrania la incidencia de la covid-19 aumenta. Por ello seguimos reforzando el trabajo de todos los servicios implicados en la prevención de la enfermedad", escribió en su cuenta de Telegram.
Ucrania introdujo a mediados de marzo una cuarentena flexible, que se adapta a cada momento de la pandemia y a finales de ese mismo mes instauró el estado de emergencia en todo el país.
La cuarentena que regirá ahora hasta finales de año inicialmente limita el horario de apertura de los restaurantes y de otros locales entre las 22:00 y las 7:00 hora local.
También restringe la asistencia a eventos o reuniones a hasta 50 personas en las llamadas zonas verdes, a hasta 30 en las amarillas y a hasta 20 en las naranjas, según la agencia Interfax-Ucrania.
El gabinete de ministros asimismo prohibió las visitas de aficionados a eventos deportivos, con excepción de los internacionales, en cuyo caso el Ministerio de Sanidad tomará una decisión individual sobre el aforo.
Todas las empresas deben además trasladar a sus trabajadores al teletrabajo si es técnicamente factible y deben mantener los salarios, según la misma fuente.
Kiev recomienda también vacaciones del 15 al 30 de octubre para los estudiantes de educación secundaria y los profesores y alumnos de instituciones de educación superior deben cambiar a las clases a distancia del 15 de octubre al 15 de noviembre.
En Ucrania se han registrado desde el comienzo de la pandemia un total de 363,075 casos de covid-19 y 6,755 fallecidos por esta enfermedad contagiosa.
En la última jornada se han sumado 7,474 nuevos contagios y 165 decesos al balance.
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
'Para atender la pandemia se han hecho compras conjuntas para mejorar los precios'
-
Campaña de vacunación contra el coronavirus: 641 personas vacunadas el primer día
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Luz Amalia González ocupará la dirección general del Idaan de manera interina
-
Director Médico del Complejo Hospitalario de la CSS renuncia al cargo