Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 18/10/2021 00:00

El Mundial de Catar 2022 es casi una realidad. Sobre el terreno, las inauguraciones de los estadios se suceden con cuentagotas y el próximo en abrir sus puertas será el Al Thumama, una mezcla de tradición y modernidad con un sistema de refrigeración generada con energía solar puntero en sostenibilidad.
Proyectado por el estudio de arquitectura madrileño Fenwick Iribarren Arquitects junto con el arquitecto catarí Ibrahim Jaidah, el estadio Al Thumama se abrirá oficialmente el próximo 22 de octubre en Doha para acoger la final de la Copa del Emir, que enfrentará a los equipos de Xavi Hernández y Laurent Blanc: Al Sadd contra Al Rayyan.
Los jugadores de ambos equipos se encontrarán con un escenario espectacular lleno de innovaciones. Y, una de las más relevantes apunta a uno de los sistemas más importantes y necesarios en un Mundial que necesita refrigerarse en el interior de los estadios. El calor de Catar, incluso en noviembre, era un reto para los arquitectos y diseñadores, que debían conseguir una temperatura óptima para los jugadores y el público. Y en el Al Thumama, han conseguido su objetivo. Además, de forma limpia.
El proyecto de la firma española se basa en la preservación y el respeto hacia su entorno medioambiental. Incluye la certificación del Sistema de Evaluación de las Sostenibilidad Global (GSAS) de cuatro estrellas, tanto en diseño como en construcción.