Guerra en Ucrania dispara el coste de la ayuda alimentaria global de la ONU
Rusia y Ucrania comparten la cuenca del mar Negro, una de las principales zonas de producción agrícola de Europa

El aumento del precio de los alimentos que ha producido la guerra entre Ucrania y Rusia, dos importantes exportadores globales en el sector, está afectando ya a la ayuda humanitaria global que facilita el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, que se ha encarecido en un 50 %.
"Actualmente tenemos que pagar 71 millones de dólares más cada mes por nuestras operaciones", destacó hoy el portavoz del PMA Tomson Phiri, quien subrayó que la subida de costes "reduce nuestra capacidad para ayudar a los más necesitados en un año en el que el mundo afronta un año de hambre sin precedentes".
Rusia y Ucrania comparten la cuenca del mar Negro, una de las principales zonas de producción agrícola de Europa, y hasta el estallido del conflicto sumaban un 30 % de las exportaciones mundiales de trigo, un 20 % de las de maíz y un 76 % de las de derivados del girasol.
El PMA de la ONU concentra actualmente sus envíos de ayuda alimentaria en Yemen, Siria, Etiopía, Afganistán, Sudán del Sur, Burkina Faso, Líbano, Malaui, Mozambique y Somalia.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de abril de 2023
-
Declaran nulidad sobre el caso de las 'mochilas con sobrecosto'
-
¿Victoria pírrica o en la puerta del horno se quema el pan?
-
Tres figuras de Cambio Democrático anuncian sus aspiraciones presidenciales
-
CSJ falla en contra de la Superintendencia de Bancos y a favor de Capital Bank
-
Flexibilizan la documentación para contraer matrimonio civil
-
Cortizo sanciona ley sobre descentralización pública
-
La Opinión Gráfica del 1 de abril de 2023
-
Barbados apuesta por Panamá para seguir fortaleciendo el turismo
-
La llorona del 31 de marzo de 2023