Asistente de Putin encabeza delegación rusa en vídeonegociaciones con Ucrania
Hasta entonces se desconocía que rusos y ucranianos estaban negociando actualmente por videoconferencia, después de las tres rondas presenciales celebradas días atrás

Vladimir Medinsky, asistente del presidente ruso Vladímir Putin, encabeza la delegación rusa en las conversaciones con Ucrania que se están llevando a cabo por vídeoconferencia desde hace días, según informó el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, y que recoge la agencia TASS.
"Por nuestra parte la delegación todavía está encabezada por Medinsky", señaló el portavoz al revelar que ambas partes del conflicto mantuvieron varios encuentros, aunque la información no especificó nuevas fechas.
Según un comunicado colgado en la página del Kremlin esta sábado, el presidente "Putin le contó en detalle al presidente francés Emmanuel Macron y al canciller alemán Olaf Scholz acerca de la reciente serie de conversaciones entre representantes rusos y ucranianos que tuvieron lugar en los últimos días en formato de vídeo".
Tras la conversación que mantuvieron vía telefónica los tres mandatarios hoy, fuentes del Elíseo aseguraron que Putin no tiene intención de "parar la guerra", aunque constataron un cambio de tono en el discurso del dirigente ruso, pues no habla más de "desnazificación" de Ucrania ni de deponer al presidente Zelenski.
Hasta entonces se desconocía que rusos y ucranianos estaban negociando actualmente por videoconferencia, después de las tres rondas presenciales celebradas días atrás.
Según señala TASS, el 28 de febrero tuvo lugar la primera ronda de conversaciones ruso-ucranianas en la región de Gomel, que duró cinco horas, mientras que la segunda ronda se celebró el 3 de marzo, también en Bielorrusia, y resultó en un acuerdo sobre corredores humanitarios para civiles.
La tercera ronda se hizo en la región de Brest, Bielorrusia, el 7 de marzo y el 10 de marzo, el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, y su homólogo de Ucrania, Dmitry Kuleba, se reunieron de forma presencial al margen del Foro de Diplomacia de Antalya en Turquía.
-
Doctor Sandoval aclara que no firmó incapacidad médica de Martinelli
-
Panamá declara Estado de Emergencia Ambiental en todo el país debido a sequía prolongada
-
La llorona del 31 de mayo de 2023
-
Audiencia del caso ‘New Business’ entra en la fase de alegatos
-
La llorona del 30 de mayo de 2023
-
Marcapaso de Mayín Correa requirió de una revisión para lo que tuvo que acudir al hospital
-
Tribunal Electoral deja sin fuero penal a David Ochy
-
Tribunal Electoral rechaza solicitud de convocatoria a convención extraordinaria en Cambio Democrático
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Fiscalía Séptima Anticorrupción pide llamar a juicio a ex director de la AIG y a Mayer Mizrachi