Bangladesh acusa al premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus de malversación de fondos
La Comisión Anticorrupción de Bangladesh inició la investigación tras recibir una denuncia por malversación de fondos y lavado de dinero

La Comisión Anticorrupción de Bangladesh presentó este martes cargos contra el premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus y otras 12 personas por la supuesta apropiación indebida de 2.35 millones de dólares de un fondo para trabajadores.
La Comisión Anticorrupción de Bangladesh (ACC) inició la investigación contra Yunus, presidente de la compañía Grameen Telecom, en 2022, tras recibir una denuncia del Departamento de Inspección de Fábricas y Establecimientos por malversación de fondos y lavado de dinero.
"Encontramos que la acusación contra el presidente de Grameen Telecom -Muhammad Yunus- y otros miembros es principalmente cierta", dijo en una rueda de prensa el director general de ACC, Rezanur Rahman.
EFE intentó contactar a los representantes del destacado economista; sin embargo, ni Yunus ni ninguno de sus portavoces estuvo disponible para hacer comentarios.
Este es el último movimiento legal contra Yunus por parte de las autoridades de Bangladesh desde que fue destituido de su puesto como director gerente de la firma de microcrédito Grameen Bank en 2011.
El destacado economista, reconocido con el premio Nobel de la Paz en 2006, fue apartado del banco a petición del Gobierno, una orden que Yunus apeló sin éxito.
Las autoridades de Bangladesh han puesto la atención en Yunus desde que se emitió en 2010 un documental que denunciaba supuestas transferencias de fondos ilegales entre dos entidades del Grupo Grameen.
Además, la primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, culpa a Yunus por supuestamente influir en el Banco Mundial para que esta entidad cancelara los fondos para la construcción de un megaproyecto de puente.
En marzo, en una carta abierta, 40 líderes mundiales, incluida Hillary Clinton, expresaron su preocupación por el bienestar de Yunus y dijeron que el Gobierno de Bangladesh lo estaba "atacando injustamente y acosándolo e investigando repetidamente".
Yunus, conocido como 'el banquero de los pobres', fue reconocido con el Nobel de la Paz por haber fundado el Banco Grameen para combatir el hambre y la pobreza en Bangladesh, mediante el desarrollo del concepto de microcrédito, por el que se otorgan préstamos a personas de escasos recursos que quieran sacar adelante algún tipo de emprendimiento.
-
Investigan supuesto abuso a una diputada juvenil
-
La llorona del 26 de septiembre de 2023
-
Costa Rica declarará emergencia por migración y deportará a quienes ‘se porten mal’
-
Adalberto Carrasquilla en busca de arruinarle la fiesta al Inter Miami
-
Gerardo Martino: ‘Carrasquilla es una de las figuras del equipo’
-
Agentes de EE.UU. retienen a migrantes a la intemperie y sin comida a metros del río Bravo
-
Juzgado suspende audiencia del caso Odebrecht; está en etapa de admisión de pruebas
-
Ministerio Público investiga posible abuso a diputada juvenil de La Chorrera
-
La Opinión Gráfica del 26 de septiembre de 2023
-
Aguaceros y el acecho de la onda tropical 30