Venezuela se convirtió en 1811 en la primera república independiente

PANAMÁ. El 5 de julio de 1811 Venezuela se convirtió en la primera república de América Latina en declarar su independencia total de Esp...

PANAMÁ. El 5 de julio de 1811 Venezuela se convirtió en la primera república de América Latina en declarar su independencia total de España, en un acta histórica en la que se proclama un Estado ‘libre y soberano’.

La declaración de la independencia en Venezuela fue un largo proceso que comenzó el 19 de abril de 1810, cuando los caraqueños no reconocieron a Vicente Emparan, el último capitán general español, y proclamaron un gobierno propio en un momento en que en España, el rey Fernando VII había sido depuesto por las tropas napoleónicas.

La independencia se concretó tras la batalla de Carabobo, el 24 de junio de 1821, cuando se derrotó a las tropas españolas. El hecho de que Venezuela fuera la primera provincia en declararse independiente el 5 de julio de 1811 tuvo que ver con el desgaste de España debido a la invasión de las tropas napoleónicas y la existencia de una generación de venezolanos que reivindicaba la necesidad de sentirse libres. La historia recuerda que el libertador Simón Bolívar acudió el 4 de julio de 1811 a una reunión del Congreso de la Sociedad Patriótica reunido en Caracas durante semanas para redactar este acta de la Independencia.

Lo Nuevo