Chávez celebrará bicentenario

CARACAS. Hugo Chávez conmemorará mañana el Bicentenario de la Independencia de Venezuela con el convencimiento de que su revolución boli...

CARACAS. Hugo Chávez conmemorará mañana el Bicentenario de la Independencia de Venezuela con el convencimiento de que su revolución bolivariana es heredera de esa gesta ocurrida hace 200 años, que él busca proyectar para la conquista de una “independencia definitiva”.

En sus casi once años de gobierno, Chávez ha vinculado su proyecto socialista con las guerras de Independencia, así como con la unidad de América Latina en “un solo pueblo libre”, una idea que dice tomar del Libertador Simón Bolívar y del cubano José Martí, a quienes recurre en sus discursos.

“Hemos recuperado la independencia en estos últimos 10 años. Aquí estamos los hijos de Simón Bolívar. Hemos vuelto. Y yo creo, me lo dice el corazón, que ahora llegamos para triunfar”, declaró Chávez.

HISTORIADORES CRITICAN A CHÁVEZ

Para algunos historiadores críticos del gobierno de Chávez - que en 2012 aspirará a un tercer mandato consecutivo - dicen que no existe comparación posible entre el 19 de abril de 1810 con el de 2010. “Son épocas incomparables”, comentó el historiador Elías Pino Iturrieta.

Los festejos del Bicentenario se iniciarán el 19 de abril, cuando se conmemora la instalación de una primera forma de gobierno autónomo, la Junta Suprema de Caracas. La Independencia se concretó años más tarde tras muchas batallas protagonizadas por Bolívar.

El mandatario venezolano hizo coincidir esta fecha con una cumbre de la Alternativa Bolivariana para los pueblos de América (ALBA).

ASISTENTES

Los mandatarios de Cuba, Nicaragua, Bolivia, Ecuador, Dominica, Antigua y Barbudas, y San Vicente y las Granadinas, todos miembros del ALBA, además de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, entre otros, estarán junto a Chávez mañana.

Durante una reunión, los presidentes del Alba “evaluarán el estado actual de la independencia en el continente.. frente a tantas agresiones permanentes”, explicó el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro.

Lo Nuevo