Oposición venezolana confirma liberación de cinco dirigentes

  • 02/11/2016 01:01
Por otra parte, la Asamblea Nacional de Venezuela suspendió ayer la sesión de comparecencia del presidente del país

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), principal alianza de oposición en Venezuela, confirmó ayer la liberación de cinco de sus dirigentes políticos procesados judicialmente, a un día de formalizarse la mesa de diálogo con el gobierno.

El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, expresó en declaraciones a Xinhua que las cinco liberaciones producidas la víspera, correspondieron a los dirigentes Carlos Melo,

‘SI LA IGLESIA SE HA MOTIVADO A SOLICITAR Y EXIGIR QUE LAS PARTES SE SIENTEN EN UNA MESA, HAY QUE HACERLO. ES UNA OPORTUNIDAD, MÁS ALLÁ DE LOS RADICALES DE CADA BANDO',

HENRY RAMOS ALLUP

PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA

Marcos Trejo, Andrés Moreno, Andrés León y Coromoto Rodríguez, todos integrantes de la coalición opositora.

Melo, del Partido Avanzada Progresista, fue detenido en agosto pasado por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) por presunta posesión de material explosivo para promover actos desestabilizadores en contra del gobierno. Trejo y Moreno, acusados de "lesionar la moral de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)" tras la divulgación de un vídeo, fungían como asesores políticos de la MUD.

El estudiante universitario Andrés León fue privado de su libertad en mayo de 2014 e imputado por los delitos de resistencia a la autoridad, agavillamiento e instigación a delinquir, tras los hechos violentos registrados ese año con saldo de 43 fallecidos. Coromoto Rodríguez, a su vez, fungía como jefe de seguridad del presidente de la Asamblea Nacional (órgano legislativo), Henry Ramos Allup.

Por otra parte, la Asamblea Nacional de Venezuela suspendió ayer la sesión de comparecencia del presidente del país, Nicolás Maduro, orientada a iniciar un proceso político similar a un ‘juicio' en contra del mandatario.

El presidente de la AN, Henry Ramos Allup, dijo que la decisión correspondió a una petición del Vaticano, que funge como mediador para el diálogo político entre la oposición y el Gobierno.

Lo Nuevo