Este martes 18 de marzo se llevó a cabo el sepelio del cantante panameño de música urbana Chamaco.
El artista fue asesinado de varios impactos de bala...
Un año después de que iniciaron su histórico acercamiento, Cuba y Estados Unidos dieron otro paso hacia la normalización de sus lazos al anunciar este viernes la reanudación de envíos directos de correspondencia y encomiendas, que habían sido interrumpidos hace medio siglo.
Ambos países anunciaron la medida en sendos comunicados tras una reunión de sus representantes en Miami.
‘Ambas parte acordaron restablecer el servicio postal directo entre los dos países', dijo la cancillería cubana.
A partir de ese convenio, se implementará un ‘plan piloto' para el transporte del correo, que ‘comenzará a ejecutarse en las próximas semanas y se prevé pueda instituirse de forma permanente en el futuro', agregó.
Por su parte, el Departamento de Estado norteamericano expresó que ‘el plan proporcionará un programa para vuelos entre los dos países varias veces a la semana'.
Los dos países habían interrumpido el servicio postal en 1963, un año después de que Estados Unidos impuso el embargo contra la isla, que se mantiene activo.
Gracias a este nuevo acuerdo, podrán enviarse correspondencia y bultos postales entre Cuba y Estados Unidos de forma directa, en una fecha que ‘se anunciará próximamente', indicó Cuba.
El 17 de diciembre de 2014, Washington y La Habana iniciaron un proceso de normalización de relaciones, que condujo a la reapertura de embajadas este año.
Tras ese hecho diplomático, la reanudación del servicio postal constituye el mayor progreso hacia el restablecimiento pleno de vínculos entre los otrora enemigos de la Guerra Fría.