Misioneros de EEUU rechazan cargos

PUERTO PRÍNCIPE. Autoridades haitianas interrogaron ayer a 10 misioneros estadounidenses acusados de intentar sacar ilegalmente a un gru...

PUERTO PRÍNCIPE. Autoridades haitianas interrogaron ayer a 10 misioneros estadounidenses acusados de intentar sacar ilegalmente a un grupo de niños del país devastado por el terremoto del 12 de enero.

Un fiscal se reunió con los estadounidenses en los cuarteles centrales de la policía de Puerto Príncipe, donde han estado detenidos desde que fueron arrestados el viernes cuando intentaban cruzar a República Dominicana con un autobús cargado con 33 niños.

Los misioneros bautistas negaron los cargos de que estuvieran involucrados en el tráfico de menores e insistieron en que sólo querían ayudar a los huérfanos que quedaron abandonados después del terremoto del 12 de enero.

Funcionarios del Gobierno dijeron que los estadounidenses no tenían documentos que probaran que los niños eran huérfanos o que tuvieran permiso para sacarlos del país.

“Tenemos información sobre gente tratando de robar niños para llevárselos fuera del país, que es la razón por la cual el Gobierno ha decidido reforzar la seguridad”, dijo la ministra de Comunicaciones, Marie Lassegue. Un juez local está revisando la evidencia contra el grupo de cinco hombres y cinco mujeres, precisó.

La ministra agregó que era posible que los estadounidenses fueran enviados a su país para ser juzgados.

Nuevas evidencias demostraron que muchos de los 33 niños no eran huérfanos.

La policía de Haití reportó que algunos habían sido entregados por sus padres.

Una mujer, madre de cinco niños, declaró que un pastor actuó como intermediario y le había dicho que los pequeños tendrían una mejor vida si se iban con los misioneros.

Los misioneros, quienes admitieron que no tenían documentos, insistieron en que querían ayudar llevándolos a un orfanato que estaban creando en República Dominicana.

“Realmente no tenían ningún documento. No entendí que fuera necesario”, dijo la jefa del grupo arrestado, Laura Silsby.

Lo Nuevo