Guaidó podría recibir ‘ayuda humanitaria' en la frontera

Mientras aumentan las tensiones en el límite entre Colombia y Venezuela, el equipo del líder opositor, Juan Guaidó informó que estaría en el límite fronterizo

El jefe del Parlamento y autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, estará en la frontera con Colombia para recibir la ‘ayuda humanitaria' enviada por Estados Unidos, aseguró ayer un miembro del equipo del líder opositor.

Según reportes de Efe , el político antichavista se encuentra a bordo de uno de los tres autobuses que partieron ayer desde la capital venezolana con un nutrido grupo de diputados opositores, no obstante, aclara la agencia española, esta información no pudo ser confirmada de manera independiente.

La misma fuente señaló que el líder del Parlamento ya se encuentra en el estado de Aragua (centro-norte), y que supuestamente estaría dirigiendo la caravana que llegará a la frontera colombiana.

Sin que aún este claro en que puntos entrarían los materiales, la diputada venezolana Gaby Arellano, aseguró en la ciudad fronteriza de Cúcuta, que la ‘ayuda humanitaria entrá' al país por diferentes puntos del límite binacional.

Cúcuta, que es la capital del departamento colombiano de Norte de Santander, está comunicada por el puente internacional Simón Bolívar con la ciudad venezolana de San Antonio, en el estado Táchira.

El puente Francisco de Paula Santander une a Cúcuta con la localidad de Ureña, al igual que el de Tienditas, terminado en 2016 y nunca puesto en servicio, y en cuyo lado colombiano está almacenada la ayuda humanitaria para el país caribeño.

Un cuarto puente en la zona, el de La Unión, es una estructura más pequeña entre las localidades de Puerto Santander (Colombia), vecina a Cúcuta y la venezolana de Boca del Grita.

El Gobierno venezolano rechaza la entrada de los materiales, señalando que estos buscan una ‘provocación' que desemboque en una intervención militar contra el país.

Al respecto la Cruz Roja Internacional se ha distanciado de la propuesta estadounidense, señalando que esta no cumple con términos internacionales que acompañan este tipo de operaciones y por tanto no puede ser considerada ayuda humanitaria.

En tanto, Naciones Unidas, ha expresado su preocupación sobre la politización de la asistencia.

Venezuela enfrenta una severa crisis económica desde mediados de 2015, tras la caída de los precios del pretróleo y que la oposición atribuye al Gobierno de Maduro.

Al mismo tiempo, la nación sudamericana entró desde el pasado 10 de enero, cuando Maduro tomó posesión tras ser electo en mayo de 2018, en unas elecciones que el antichavismo considera ‘fraudulentas'.

Ese mismo mes, el día 23, las tensiones escalaron aún más con la autojuramentación de Guaidó como ‘mandatario interino', que fue reconocido inmediatamente por Washington y luego seguido por más de una treintena de países.

Avanza ‘Batalla de conciertos'

El Gobierno venezolano empezó a instalar jueves una tarima en el puente Tienditas, que conecta el estado venezolano de Táchira con Colombia, y que servirá para el concierto que comenzará el viernes y se extenderá hasta el domingo.

La plataforma dispuesta por Caracas para el ‘gran concierto por la paz' albergará a los más de 40 artistas nacionales que cantarán desde el viernes, cuando se espera que los controles militares en la zona sean flexibilizados.

El cartel de artistas que fue facilitado a periodistas incluye solo nombres de solistas y agrupaciones locales, exponentes de géneros como rock, pop, ska, reguetón, merengue, salsa y folclore nacional.

El recital en cuestión es una respuesta del Ejecutivo de Maduro a otro concierto que tendrá lugar también en el puente Tienditas pero del lado colombiano y que incluirá a decenas de artistas internacionales que apoyan el ingreso de ‘ayuda humanitaria' enviada por Estados Unidos.

Varios lugareños consultados por Efe coincidieron al asegurar que esta semana aumentó la presencia militar en el puente, construido en 2016 aunque sin entrar en funciones hasta la fecha, por desacuerdos entre Caracas y Bogotá.

Lo Nuevo