La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
Fiscalía venezolana le niega entrada a vicefiscal general designada por Supremo
- 06/07/2017 19:59
El Ministerio Público (MP) de Venezuela negó hoy la entrada a la vicefiscal general, Katherine Haringhton, designada en el cargo por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) pero desconocida por la fiscal general, Luisa Ortega, quien nombró recientemente a Rafael González como titular de ese despacho.
Desde las puertas de la institución, Haringhton señaló que es una funcionaria jubilada de esa institución y que ahora tiene una "misión" que cumplir, segun reportó EFE.
"Aquí estoy, yo tengo una misión, una función, he sido juramentada para cumplirla (...) yo soy una funcionaria jubilada de la institución. Más de 23 años de servicio trabajando aquí", dijo.
Haringhton, sancionada por Estados Unidos en 2015 con congelación de bienes y prohibición de entrada a ese país y en su momento respaldada ampliamente por la fiscal Ortega Díaz, llegó hoy hasta las puertas de la Fiscalía acompañada por varios funcionarios del Supremo y entregó una carta que le acredita como vicefiscal general.
Tras una media hora, la funcionaria se marchó del lugar sin haber tenido éxito en su intento por tomar posesión del despacho para el que la acreditó la Sala Constitucional del Supremo.
Luego, la fiscal general escribió a través de su cuenta en Twitter que denunciaba "la pretensión arbitraria de la Vicefiscal nombrada por el TSJ de ingresar al Ministerio Público".
El Supremo designó el martes a Haringhton, un día después de que el Parlamento, controlado por la oposición, ratificara en ese cargo a Rafael González, designado por la fiscal general el 17 de abril pasado.
La fiscal general se ha distanciado del Gobierno y acercado a la oposición, al denunciar la supueta ruptura del hilo constitucional por parte del Supremo y al oponerse al cambio de Constitución que promueve Maduro, lo que le ha valido que desde el chavismo la tilden de "traidora".
Ortega, a cargo del Ministerio Público desde el 2007, desconoce actualmente las decisiones del Supremo por en su opinión ser "contrarias a la Constitución", mientras el Supremo adelanta un enjuiciamiento en su contra que podría dejarla fuera del cargo.