Miles de feligreses celebraron este lunes el Día de los Reyes Magos en Bolivia con la costumbre religiosa de llevar las imágenes del Niño Jesús a los templos...
Misión de la ONU llegará a Honduras para ayudar a integrar mecanismo anticorrupción
- 08/07/2023 00:00
- 08/07/2023 00:00
Una misión de expertos de la ONU arribará el domingo a Honduras para impulsar la creación de un mecanismo contra la corrupción y la impunidad, anunció este viernes el canciller Enrique Reina.
El domingo "llega el grupo de expertos con el que vamos a avanzar en las conversaciones e iniciar también este proceso de negociación de lo que será el convenio para el establecimiento de la CICIH (Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras)", dijo el ministro a periodistas.
La ONU había anunciado en mayo el envío de expertos a Honduras para proporcionar "asistencia técnica" al gobierno con miras al eventual establecimiento de un mecanismo internacional e independiente de lucha contra la corrupción y la impunidad.
El envío está previsto en el Memorando de Entendimiento que la ONU y el gobierno de la presidenta Xiomara Castro firmaron el 15 de diciembre en Nueva York para el "eventual" establecimiento de un "mecanismo internacional, independiente, imparcial y autónomo contra la corrupción y la impunidad en Honduras".
Dicho mecanismo seguiría el modelo del que funcionó en Guatemala entre 2006 y 2019.
El equipo de expertos "proporcionará asistencia técnica para evaluar los instrumentos, instituciones, capacidades y legislación nacionales, así como para identificar y apoyar las reformas necesarias para el eventual establecimiento del citado mecanismo", según un comunicado de mayo de la ONU.
En paralelo,a la ONU y el gobierno hondureño negociarán los términos del acuerdo bilateral requerido para el establecimiento del eventual mecanismo.
Sectores de oposición han manifestado sus dudas de que el Congreso, integrado por 128 diputados, la mayoría opositores y muchos de ellos acusados de corrupción por un organismo anterior de la OEA --que funcionó entre 2016 y 2020--, aprueben la creación de este ente de la ONU y las leyes que le permitan operar.
El canciller Reina informó que la diputada hija de la presidenta Castro, Xiomara Hortensia Zelaya, presentó un proyecto en el Congreso para que las leyes "encajen realmente con una CICIH que tenga las capacidades investigativas de presentar casos y para luchar contra estas redes de corrupción público privadas".