Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
La Policía de Perú dijo ayer que espera tener identificados en 90 días los restos de 23 personas que supuestamente fueron asesinadas por el grupo terrorista Sendero Luminoso entre 1986 y 1996.
El jefe de la Dirección Nacional Contra el Terrorismo (Dircote) de la Policía, José Baella, explicó en un comunicado que hasta ahora se han identificado dos cuerpos, el de una niña de 4 años y el de un adolescente de 15 años, de los 23 hallados la semana pasada en once fosas clandestinas.
La identificación de los dos cadáveres fue posible por la participación de algunos familiares de los desaparecidos durante la exhumación de los restos.
Baella precisó que el resto de los cuerpos pertenecen a personas adultas y se encuentran en cajas que entregarán a la morgue para que realice los análisis de ADN.
‘Con el trabajo de peritos de criminalística y de la Fiscalía, los familiares de las víctimas podrán tenerlos plenamente identificados para darles sepultura', añadió.
Las once fosas se encontraban en los distritos de San Martín de Pangoa y Río Tambo, ambos situados en la provincia selvática de Satipo, de la región Junín, y dentro del área conocida como el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).