La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 28/01/2019 01:00
Las trabajos de busque da desaparecidos en la localidad Brumadinho, fueron retomados ayer según informó las fuerzas de seguridad brasileñas.
La ruptura de una presa hace dos días, que ha dejado 37 fallecidos y al menos 287 personas en paradero desconocido, mantiene en estado de emergencia la región del sudeste del país.
Según reportes de Efe , los equipos de rescate habían suspendido sus actividades este domingo al identificar riesgo ‘inminente' de rotura en otra presa de la compañía Vale.
Tras las labores de drenaje, el nivel bajó y la represa cuenta actualmente con unos 840 metros cúbicos, explicó el portavoz de bomberos teniente Pedro Aihara en declaraciones a periodistas, lo que reduce el riesgo de rotura.
Familiares de desaparecidos presionaron ayer públicamente a las autoridades para retomar las labores de búsqueda, ya que los bomberos trabajan con la posibilidad de encontrar supervivientes.
Además de las pérdidas humanas, el alcalde de Brumadinho, Avimar de Melo, lamentó las consecuencias económicas que el accidente va a tener sobre la ciudad, que dependía en gran parte de la actividad de Vale, a la que calificó de ‘inconsecuente e ‘incompetente'.
Un total de 11,000 millones de reales (alrededor de 2,920 millones de dólares) han sido bloqueados desde el viernes de las cuentas de la compañía para resarcir a los familiares de las víctimas, garantizar recursos y paliar los daños ambientales.
La empresa ha recibido dos multas: una del Instituto Brasileño de Medio Ambiente de 250 millones de reales (67.5 millones de dólares) y otra del Gobierno de Minas Gerais de 99 millones de reales (26.7 millones de dólares).