Piden libertad para López frente a la sede del Mercosur en Montevideo

Actualizado
  • 19/09/2015 15:45
Creado
  • 19/09/2015 15:45
López fue sentenciado la semana pasada a cerca de 14 años de prisión por los delitos de instigación pública 

Al menos medio centenar de personas se manifestó hoy frente a la sede del Mercosur en Montevideo para reclamar la libertad del opositor venezolano Leopoldo López y el respeto a los derechos humanos en el país caribeño.

La concentración, impulsada a través de las redes sociales por la comunidad venezolana que reside en Uruguay, responde al llamado internacional hecho por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de Venezuela para manifestarse en respaldo López en más de 40 ciudades del todo el mundo.

"Estamos aquí frente a la sede del Mercosur reclamando libertad para y democracia para Venezuela y libertad para Leopoldo López y los demás presos políticos", dijo a Efe Claudia Briceño, venezolana que lleva cinco años viviendo en Uruguay.

López fue sentenciado la semana pasada a cerca de 14 años de prisión por los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio por los hechos violentos ocurridos al final de una marcha convocada entre otros por él, el 12 de febrero de 2014.

Abogada de profesión, Briceño indicó que se trató de una "sentencia arbitraria" porque se "violaron las garantías procesales" durante el juicio.

"Fue más bien un proceso político que un juicio (...). Leopoldo López está preso por emitir su opinión política y por defender las libertades y la democracia en Venezuela (...) y no puede ser que todavía en Venezuela no puedas emitir tu opinión política porque corras el riesgo de perder tu libertad", comentó Briceño.

El grupo de manifestantes portó una pancarta con el lema de "SOS Venezuela", y carteles en favor de la libertad de López y de los presos políticos y contra la "violencia", la "tortura" y la "persecución de los que piensan diferente".

Otra de las participantes, la venezolana Fernanda Escuder, dijo que además de pedir la libertad de Leopoldo López, la concentración supone un llamado "por el respeto a los derechos humanos" y por "dar a conocer la situación de injusticias" que se vive en Venezuela.

"Somos muchas las personas que hemos tenido que salir de Venezuela por el clima de violencia que se está generando contra todo aquel que piensa diferente", declaró Escuder, uruguaya de nacimiento que emigró al país caribeño a causa de la dictadura cívico-militar (1973-1985) y que regresó a Montevideo hace seis años.

Escuder indicó que entre los participantes en la manifestación hay tanto venezolanos que residen en Uruguay como uruguayos que apoyan su causa.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones