La oposición se ve fortalecida tras victoria en Buenos Aires

La derecha argentina dirigida por Mauricio Macri asegura votantes en la capital con miras a las elecciones presidenciales en octubre

La candidatura presidencial del derechista Mauricio Macri quedó fortalecida el pasado domingo al ser su partido el más votado por amplio margen en las primarias para alcalde de la capital argentina.

El partido de Macri, Propuesta Republicana (PRO, derecha), obtuvo 47.6% de los votos, escrutadas 90.8% de las mesas de Buenos Aires según datos de la AFP .

La capital argentina contó con unos 2.5 millones de ciudadanos empadronados para votar en las primarias, que pavimentan el camino a las elecciones del 5 de julio en donde se elegirá al jefe de gobierno porteño (alcalde) y los parlamentarios comunales.

Para el PRO, esta victoria asegura el apoyo de un importante número de votantes para los comicios presidenciales en octubre de este año.

Detrás de otro partido opositor de derecha llamado Energía Ciudadana Organizada (ECO), quedó el oficialismo, Frente para la Victoria (FPV) que solo obtuvo el 18.7% de los votos.

La actual presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, finaliza en diciembre su segundo y último mandato, tras ocho años en el poder.

En octubre se decidirá si Argentina continuará bajo el kirchnerismo o si la balanza se inclina a la derecha argentina. La oposición cree que la victoria en Buenos Aires les da el empuje esperado para que se dé el cambio.

De momento el oficialista mejor posicionado en las encuestas para las elecciones presidenciales de octubre es Daniel Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires, la más poblada con casi el 40% del padrón nacional. También se encuentra la figura del Ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, que junto a Scioli, deberá participar en las elecciones internas del FPV para elegir al candidato único de la coalición según reporta la cadena Telesur .

En cuanto a los mayores rivales de la oposición están Macri y el diputado Sergio Massa (centroderecha), según los principales estudios de intención de voto.

Massa fue jefe de Gabinete de la presidenta Kirchner pero después rompió con ella y se convirtió en uno de sus principales opositores. Su movimiento, Frente Renovador (FR), inició bien, pero la reciente victoria del PRO parece dejar a FR en tercer lugar. En las primarias capitalinas, solo obtuvo el 1.5% de los votos.

En cuanto a Macri, fue expresidente del club de fútbol Boca Juniors y miembro de una acaudalada familia fundadora de un imperio de industrias y servicios.

De momento, Argentina se prepara para las primarias presidenciales, las que serán celebradas el 9 de agosto.

==========

VOTACIÓN EN LA CAPITAL

Unos 2.5 millones de ciudadanos asistieron a las urnas.

El oficialismo quedó en tercer lugar, con 18.7% de los votos.

Las primarias presidenciales serán celebradas el 9 de agosto.

Lo Nuevo