El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 24/11/2012 01:00
El proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC abre la esperanza de sacar a la luz uno de los delitos más invisibles: la violencia contra la mujer. Cuando Colombia se prepara para celebrar el domingo el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que coincide con el diálogo del gobierno y las FARC encaminado a acabar con el conflicto, se hace evidente que apenas hay información para esclarecer el alcance real del problema. El informe más exhaustivo es una muestra representativa de casos recogidos entre 2001 y 2009 por la Casa de la Mujer y la ONG Oxfam-Intermón, en el que se determina que 489,687 mujeres de 407 municipios con presencia de fuerza pública, guerrilla y paramilitares fueron víctimas de violencia sexual, de las cuales un 82.15 % no denunció por miedo o falta de información.