La cabeza que soportará el peso de la corona

  • 12/09/2022 00:00
La espera de 70 años ha llegado a su fin y Carlos III es oficialmente rey de Inglaterra, tras el fallecimiento de Isabel II. ¿Qué retos y expectativas giran en torno al nuevo monarca?
Expertos esperan avance en temas climáticos y culturales con Carlos III como nuevo Rey.

Entre una multitud, un mar de ofrendas florales dedicados a la memoria de su madre y las cámaras de la prensa, Carlos III, entró por primera vez al Palacio Real de Buckingham, junto a su esposa Camila, como rey del Reino Unido y sus 14 mancomunidades, iniciando una nueva era monárquica, este 9 de septiembre, día en el cual se dirigió a la nación.

Pero llenar los zapatos que ha dejado su madre no será una tarea fácil, después de todo, se trata de la figura más prominente en Inglaterra durante más de 50 años ¿serán de provecho los 70 años que tuvo como aprendiz del trono?

A pesar de ser descrito como un hombre sensible, en los tabloides de Reino Unido es conocido por su personalidad dogmática y obstinada, debido a los escándalos del pasado y su posición parcializada en algunas políticas de Estado.

Carlos III fue criado en Buckingham y creció familiarizado con lo que implica ser el sucesor directo de la monarquía británica al convertirse en heredero forzoso a la temprana edad de tres años. Aunque muchos se preguntan si por su franca naturaleza dejará de meterse en líos por sus palabras, el mismísimo Rey ya ha respondido a estas acusaciones: “La idea de que actuaré de la misma manera (que cuando era príncipe) es disparatada” dice a la BBC en 2018 .

Carlos III junto a la Reina Consorte, Camila.

El politólogo e historiador de Reino Unido, Vernon Bogdanor, espera que Carlos III se convierta en una figura unificadora en su monarquía, con intentos de conectar con las comunidades de minorías étnicas y otros grupos marginalizados.

Un hombre eficiente y erudito, así lo delinea el historiador contemporáneo Anthony Seldon. Su esposa, ahora reina Consorte, Camila también habla sobre la personalidad del nuevo rey: “Muy impaciente, quiere las cosas hechas para ayer. Así es como resuelve todo”.

A pesar de que Carlos III ha sido ridiculizado anteriormente por la prensa y los políticos al opinar en asuntos de gobierno, también ha logrado la reivindicación en múltiples ocasiones.

Dentro de sus intereses se encuentran las bellas artes, la política y las causas sociales; se especula que uno de los grandes enfoques dentro de su estadía en el trono podría ser el medio ambiente y el cambio climático.

Desde temprana edad, empezó a mostrar un vehemente interés por cuestiones ecológicas, de hecho una de sus últimas apariciones internacionales fue en la Conferencia de Cambio Climático de Glasgow el año pasado, junto a otros mandatarios en Escocia, donde tuvo la oportunidad de dar un discurso en la ceremonia de apertura. “Mientras abordamos esta crisis, nuestros esfuerzos no pueden ser una serie de iniciativas independientes pasando al mismo tiempo. El nivel, y el alcance de la amenaza a la que hacemos frente necesita una solución sistemática global”.

También ha demostrado estar inclinado en las políticas de migración, criticando la decisión del ex Primer Ministro de Inglaterra Boris Johnson, de enviar a los refugiados de Rwanda a procesos legales.

A manera de desaprobación señaló que el fallo era una “tragedia indescriptible” y también la describió como una medida “espantosa”. En respuesta a los comentarios del en ese entonces príncipe, un alto funcionario del gabinete del Ministro Johnson respondió de manera anónima que sus declaraciones dejarían de ser carismáticas y se volverían serios problemas inconstitucionales.

Pero no solo la ciencia y la política son temas que llaman la atención del ahora rey, se espera más apoyo a las bellas artes y la cultura general dentro de su mandato, dejando un poco de lado las tradicionales carreras de caballo.

Cabe destacar que Carlos III fue la primera persona con un título real con algún tipo de educación superior, graduado con honores, durante su estadía en la Universidad de Cambridge, donde cursó antropología, sociología y más tarde historia para obtener el título de Master of Arts.

¿Qué retos existen para el nuevo monarca?

El principal es restablecer la paz y el orden dentro de la familia real con la situación de los Duques de Sussex.

Enrique, y su esposa Meghan Markle han dado de qué hablar desde su salida del Palacio Buckingham, donde aseguran que su estadía los hizo “miserables”.

Desde el constante ataque en tabloides británicos a la esposa del Duque de Sussex, hasta acusaciones de racismo de parte de Carlos III en televisión nacional. Aunque parece no tener intenciones de eso, pues pidió a Enrique de Sussex evitar llevar a su esposa a Balmoral, donde se reunirá el resto de la familia, según narra el periódico inglés The Sun.

Como segundo reto, Carlos III debe ganarse al público de Reino Unido y dejar de lado la sombra de la difunta princesa de Gales, Diana.

Las personas parecen no olvidar la historia entre Carlos III, Diana y su ahora esposa, Camila Parker, todo lo contrario, con el fallecimiento de la Reina Isabel II se ha avivado la llama del escándalo entre las tres partes, en redes sociales, siendo Diana la víctima mientras que Carlos y Camila son presentados por los tuiteros como los villanos de la historia.

La eterna princesa de Gales, que es amada, no solo en Gran Bretaña sino en el mundo entero siempre será una parte fundamental de la identidad de Carlos III como figura pública al haber sido su primera esposa, quedará en el nuevo Rey no continuar bajo la sombra de la 'Princesa de Corazones'.

Lo cierto es que cada paso del rey Carlos III será observado con lupa por el Reino Unido y las mancomunidades. Con el terreno preparado por su ahora difunta madre, que dejó detrás un legado difícil de superar, las expectativas en el rey son altas y el mínimo error podría tener resonancia internacional.

Lo Nuevo