Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...

- 16/05/2025 15:21
El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, aplaudió que este país fue el primero en este hemisferio en salir de la Ruta de la Seda.
La publicación de Cabrera en su red social X surgió luego que la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos reconoció la reciente retirada oficial de Panamá de la Iniciativa de la Ruta de la Seda.
El presidente José Raúl Mulino anunció el 2 de febrero durante la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, su decisión de no renovar el acuerdo con la República Popular de China.
Panamá y la República Popular China firmaron ese documento en noviembre de 2017, luego de que decidieran establecer relaciones diplomáticas en la administración del expresidente Juan Carlos Varela.
Mulino reveló que dejaría que expirara ese acuerdo durante su comparecencia ante los medios de comunicación tras reunirse por más de una hora con Rubio en el Palacio de las Garzas.
De acuerdo con la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, esa medida refleja “nuestro compromiso compartido con la transparencia, la soberanía y el crecimiento sostenible”.
Panamá fue el primer país latinoamericano que se incorporó a la iniciativa de la China, la cual es emblema del gobierno del presidente Xi Jinping.
Esa política de la China, lanzada por Xi en 2013, consiste en proporcionar fondos para grandes proyectos de infraestructura. En la actualidad más de 100 países forman parte de esta iniciativa.