El buen trato en casa y una vida sin violencia son algunos mensajes incluidos en las letras de las ‘Chiquicoplas’, una versión de las tradicionales coplas...
Lavrov y Wang hablan de las guerras en Oriente Medio y Ucrania
- 16/10/2023 04:24
- 16/10/2023 04:24

Los ministros de Exteriores de Rusia y de China, Serguéi Lavrov y Wang Yi, respectivamente, trataron hoy en Pekín el fuerte agravamiento de la situación en Oriente Medio por la guerra entre Israel y el movimiento islamista de Hamás en Gaza, así como el conflicto armado en Ucrania, que hoy cumple 600 días.
De acuerdo con la diplomacia rusa, ambos ministros mantuvieron "un profundo intercambio de opiniones sobre una amplia gama de problemas internacionales y regionales, incluido el fuerte deterioro de la situación en Oriente Medio".
Tanto Moscú como Pekín han reiterado en los últimos días que el arreglo del conflicto palestino-israelí pasa por la solución de los dos Estados que convivan en paz y seguridad, y han abogado por proteger a la población civil.
Lavrov y Wang trataron también en detalle cuestiones de seguridad en la región de Asia y el Pacífico, especialmente en lo que se refiere al mantenimiento de la estabilidad en la Península Corea y la necesidad de "evitar que la estructura de seguridad centrada en la ASEAN sea socavada" por Occidente.
A su vez trataron las cuestiones de "la crisis ucraniana", incluidos los esfuerzos para resolverla por métodos políticos y diplomáticos.
China se ofreció a mediar en la guerra que lanzó Rusia hace 600 días en Ucrania con un plan de 12 puntos que es visto por Moscú como una "base" para eventuales negociaciones, pero rechazado por Kiev, ya que no exige la retirada de las tropas rusas de todos los territorios que ocupan.
Lavrov y Wang también destacaron la importancia de fortalecer la estrecha coordinación entre Rusia y China en el ámbito internacional, incluido en la ONU y su Consejo de Seguridad, la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), el G20, la APEC y otros mecanismos y foros, según la versión rusa.