Pekín vigilará la venta de concesiones portuarias de CK Hutchison, incluyendo Balboa y Cristóbal

Guo dijo que el Gobierno chino supervisará el asunto conforme a la ley y ‘salvaguardando resueltamente la soberanía y la seguridad’.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, reveló que el gobierno de la República Popular de China supervisará la venta de las concesiones portuarias de la empresa CK Hutchison, que tiene su sede en la ciudad de Hong Kong.

El plan de la compañía china es venderle sus concesiones portuarias, la cual incluye los puertos de Balboa y Cristóbal, en ambos extremos del Canal de Panamá, a un consorcio estadounidense liderado por BlackRock.

Panama Ports Company desde 1997, subsidiaria de CK Hutchison, opera dos de los cinco puertos ubicados en el área del Canal de Panamá.

Esta transacción cuenta con el aval del presidente Donald Trump, quien criticó la creciente influencia china en Panamá y la región.

Además, de BlackRock el consorcio lo conforma la empresa naviera familiar del multimillonario italiano Gianluigi Aponte, recordó Reuters en su informe sobre el conflicto político y económico que ha generado esta operación.

Las negociaciones del acuerdo -que incluyen 43 puertos en 23 países- son de carácter exclusivo entre CK Hutchison, controlada por el magnate hongkonés Li Ka-shing, y el consorcio.

De acuerdo con AFP, CK Hutchison planteó este lunes 28 de julio la posibilidad de que “un gran inversor estratégico” chino se una al consorcio liderado por la estadounidense BlackRock.

En un documento presentado en la Bolsa de Hong Kong, según AFP, CK Hutchison apunta que son necesarios cambios en los integrantes del consorcio y la estructura del pacto para que la operación pueda “ser aprobada por todas las autoridades relevantes”.

Guo respondió este lunes 28 de julio la pregunta sobre la eventual venta de concesiones de los puertos en ambas entradas de la vía acuática.

El diplomático planteó que China ha tomado “nota del anuncio correspondiente”.

Además, Guo dijo que el Gobierno chino supervisará el asunto conforme a la ley y “salvaguardando resueltamente la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo nacionales, así como la competencia justa en el mercado”.

Lo Nuevo