UE respalda a Colombia tras atentado a Miguel Uribe Turbay y ofrece misión electoral

  • 19/06/2025 11:20
Bruselas expresó su apoyo total a Colombia, condenó el ataque al senador opositor y manifestó disposición para enviar observadores a las elecciones legislativas de 2026.

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, reafirmó este martes 17 de junio la solidaridad absoluta del bloque europeo con Colombia, tras el atentado que dejó gravemente herido al senador opositor y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. El político, de 39 años, lucha por su vida desde el 7 de junio, cuando fue baleado en plena campaña en Bogotá por un menor de edad.

En su intervención ante el Parlamento Europeo, Kallas calificó el ataque como un hecho “trágico” y reiteró la voluntad de la UE de apoyar a Colombia mediante el posible envío de una Misión de Observación Electoral, siempre que las autoridades del país lo soliciten formalmente. La misión se desplegaría de cara a las elecciones legislativas previstas para marzo de 2026.

“Como parte de estos esfuerzos, si se cumplen las condiciones y si las autoridades competentes nos invitan, la Unión Europea también está dispuesta a considerar el despliegue de la Misión de Observación Electoral para apoyar a Colombia en sus próximas elecciones generales”, señaló Kallas ante la Eurocámara.

La jefa de la diplomacia europea enfatizó que el atentado contra Uribe Turbay refuerza el compromiso del bloque comunitario en temas clave como el combate al crimen organizado y la defensa de la democracia ante los discursos de odio y la desinformación. Aseguró que la UE seguirá siendo un “socio fuerte y fiable”, mensaje que transmitió a la canciller Laura Sarabia durante su reciente visita a Bruselas, donde ambas partes iniciaron las negociaciones para un Acuerdo de Asociación y Cooperación.

Durante la reunión también se confirmó el respaldo político y financiero de la UE al proceso de paz colombiano, así como el interés en avanzar hacia una reunión ministerial paralela a la Asamblea General de la ONU en septiembre y la cumbre Celac-UE prevista para noviembre en Colombia.

Kallas hizo énfasis en que la implementación del acuerdo de paz firmado en 2016 sigue siendo una prioridad para el futuro del país. Afirmó que, aunque persisten desafíos, “no deben empañar el éxito histórico alcanzado con el fin del conflicto con las FARC”, y subrayó la necesidad de llevar justicia transicional y desarrollo económico a las regiones más afectadas por la violencia.

Asimismo, destacó que una Colombia democrática y estable es clave para los intereses estratégicos del bloque europeo. “La UE necesita una Colombia fuerte y democrática como socio confiable y afín en el escenario internacional”, dijo, destacando el rol del país como presidente pro-témpore de la Celac y miembro del Consejo de Seguridad de la ONU.

La diplomática subrayó también que enfrentar desafíos globales como la migración, el cambio climático, el narcotráfico y el crimen organizado requiere una estrecha cooperación con Colombia. El ataque a Uribe Turbay, según Kallas, “trajo recuerdos dolorosos de los períodos más difíciles de Colombia”, por lo que insistió: “No debemos permitir que estos tiempos regresen”.

Miguel Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna durante un acto político en el barrio Modelia de Bogotá. Se encontraba en plena precampaña presidencial con miras a las elecciones de mayo y junio de 2026, cuando fue atacado por un joven que, según la Fiscalía, fue reclutado por estructuras criminales urbanas.

La Unión Europea cerró filas con Colombia en este momento crítico y reiteró su respaldo a la democracia, la paz y el fortalecimiento institucional en el país suramericano.

No te pierdas nuestras mejores historias

Lo Nuevo